A partir de mañana miércoles 17 de enero el
destino turístico de Andalucía continuará su promoción en el Pabellón 3
de Ifema, donde volverá a disponer de una
superficie expositiva similar a la del año
pasado (6.139 metros cuadrados). El stand estará
dividido en dos áreas principales: una destinada
a la presentación de la oferta por provincias
que dará cabida a los diferentes patronatos, y
otra dirigida a la creación de negocio, con
espacios habilitados para los contactos entre
los profesionales.
Agenda institucional de Andalucía
La agenda institucional del consejero durante la
celebración de Fitur 2012 incluye, entre otros
actos, las presentaciones de nuevas actuaciones
dentro de las Iniciativas de Turismo Sostenible
(ITS) de Ciudades Medias y de la Costa
Occidental de Huelva, el sendero de Gran
Recorrido GR-48, la plataforma 'Andalucía de
compr@s' o el Festival de la Luna Mora de Guaro.
Asimismo, se suscribirán acuerdos con la ONCE
para mejorar la accesibilidad en la industria
turística y con la cadena de restauración 'La
Moraga' para favorecer su expansión
internacional.
Una de las principales novedades del expositor
andaluz en esta edición será la creación del
'Rincón del Viajero', que permitirá a las
empresas andaluzas presentes en el stand, además
de negociar con mayoristas durante los primeros
días de la feria, vender directamente sus
productos al público durante el fin de semana.
Además, contará con zonas específicas para la
estación de esquí y montaña de Sierra Nevada,
así como para los grandes eventos culturales que
se celebrarán en Andalucía, como el Bicentenario
de la Constitución de Cádiz, el Milenio del
Reino de Granada 2013 y el octavo centenario de
la Batalla de las Navas de Tolosa.
Igualmente, tendrá un protagonismo especial la
Comunidad Turística de Andalucía, una
herramienta de innovación que ya ha registrado
cuatro millones de visitas en un año y cuenta
con 12.000 recursos inventariados y 3.500
usuarios en su red social. Con el fin de recoger
opiniones y experiencias de las personas que
visiten el expositor, se colocarán 26 soportes
visuales, una web específica para Fitur, un
canal de televisión online, un libro-video de
visitas y un mural de fotografías digitales.
La presencia de Andalucía en Fitur se completará
con la puesta en marcha de una campaña de
comunicación, entre el 18 y el 22 de enero, que
incluye soportes de publicidad dentro y fuera
del recinto ferial para anunciar el logotipo
turístico de la región, informar de la ubicación
del expositor de la comunidad y generar hacia él
un mayor tráfico de asistentes.
NOTICIAS RELACIONADAS
=>
Andalucía
MÁS NOTICIAS =>
HEMEROTECA ->
Rutas de turismo para viajes por España
|