La localidad granadina de Almuñécar, de 27.696 habitantes y 83
kilómetros cuadrados, destaca como un importante
enclave de turismo de sol y playa en la costa
mediterránea andaluza. Situada en la llamada
Costa Tropical, sus principales atractivos
turísticos se concentran en los 19 kilómetros de
costa del término municipal, con 26 playas y una
completa oferta de actividades deportivas y de
ocio relacionadas con el mar.
El casco antiguo de la localidad está declarado
Conjunto Histórico-Artístico y dispone de un
rico patrimonio arqueológico y arquitectónico
integrado por 47 inmuebles registrados en el
Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico y 20
bienes de interés cultural. Entre ellos destacan
los castillos de San Miguel (sede del Museo
Histórico de la ciudad) y de la Herradura, el
acueducto romano, la Cueva de Siete Palacios
(actual Museo Arqueológico) y los palacetes de
la Najarra y el Escarnado.
A los recursos turísticos relacionados con las
playas y la herencia cultural, Almuñécar añade
la singularidad paisajística de los cultivos de
aguacates, chirimoyos, mangos, kiwis y guayabas,
además de enclaves naturales como Peña Escrita,
balcón natural desde donde se pueden divisar las
estribaciones de Sierra Nevada, el paisaje
alpujarreño y la fusión del valle tropical con
el Mediterráneo.
Para acceder a la declaración de Municipio
Turístico es necesario tener una población de
entre 5.000 y 100.000 habitantes y reunir una de
las dos condiciones que la normativa autonómica
establece en cuanto a número de pernoctaciones y
visitantes. Así, la media anual de
pernoctaciones en establecimientos de
alojamiento turístico debe superar el 10% de la
población total o alcanzar este porcentaje
durante al menos tres meses al año. Por su
parte, el número de visitantes ha de ser cinco
veces superior al de vecinos inscritos en el
padrón al menos durante treinta días al año,
para lo cual se acreditan las visitas diarias al
recurso turístico de mayor afluencia.
Un total de 16 Municipios Turísticos en
Andalucía
La consejera portavoz de la Junta de Andalucía,
Mar Moreno ha resaltado que, con el
reconocimiento aprobado, son ya 16 las
localidades andaluzas que cuentan con la
catalogación de Municipio Turístico,
anteriormente otorgada a Roquetas de Mar
(Almería); Chiclana de la Frontera, Chipiona,
Conil de la Frontera, Tarifa y Rota (Cádiz);
Almonte y Aracena (Huelva); Cazorla (Jaén); Benalmádena, Fuengirola, Nerja, Ronda y
Torremolinos (Málaga), y Santiponce (Sevilla).
NOTICIAS RELACIONADAS
=>
Andalucía
(4-4-11)
Andalucía / El Metro de Sevilla suma 26,5
millones de viajeros en sus dos años de funcionamiento
(4-4-11) Andalucía / El Palacio de San Telmo
en Sevilla tuvo ya 8.500 visitas guiadas en 4 meses
(1-4-11)
Andalucía / El sector turístico de Andalucía
acumula ya 1.732 certificaciones de calidad
(31-3-11) Andalucía / Ya fueron declarados de
Interés Turístico 127 acontecimientos, itinerarios y
publicaciones de Andalucía
(29-3-11)
Andalucía / El nuevo Museo del Cactus de
Casarabonela en Málaga amplía oferta de turismo
sostenible de Andalucía
(25-3-11)
Andalucía / El Museo de la Ciudad de Antequera
abre sus puertas tras su remodelación
(24-3-11)
Andalucía / Prevén Andalucía reciba más 600.000
turistas en 2011 procedentes de Cataluña y 1,87 millones estancias
(21-3-11)
Andalucía / Refuerzan la promoción turística
directa en Cataluña con la Semana de Andalucía
en Barcelona
(18-3-11) Andalucía / Junta y
Ayuntamiento Córdoba acuerdan financiar Centro
Congresos e
impulsar competitividad turística

(11-3-11) Granada, un atractivo mundial con su
Alhambra y Sierra Nevada
MÁS NOTICIAS =>
HEMEROTECA ->
Rutas de turismo para viajes por España
|