Andalucía / Metro de Sevilla compra cuatro trenes
por 9,5 millones para elevar un 25% su capacidad |
21 marzo 2012 - Viajar por Spain - Metro de
Sevilla, sociedad concesionaria de la Junta de
Andalucía, ha formalizado con el fabricante de
material móvil CAF la adquisición de cuatro nuevas
unidades de trenes, que ampliarán la flota del
suburbano hasta un total de 21 unidades, aumentado
así su capacidad de transporte en un 25%. |
|
|
La operación, que fue
autorizada el pasado año por la Agencia de Obra Pública de
la Junta de Andalucía, supondrá un desembolso por parte de
Metro de Sevilla de 9,5 millones de euros. La compra de estas
unidades posibilitará mejorar la fiabilidad y la
disponibilidad del servicio, así como aumentar la capacidad
de transporte del suburbano ante las posibles puntas de
demanda, dando respuesta así a la consolidación de la
demanda y al crecimiento sostenido de viajeros, además de
reforzar también los dispositivos para servicios especiales. |
Metro de Sevilla rubrica así el acuerdo alcanzado el pasado
año con CAF, que suministró la flota inicial (17 unidades de
la gama Urbos 2), para adquirir las cuatro unidades Urbos 2
que estuvieron prestando servicio al Metrocentro de Sevilla
hasta su sustitución el pasado año por otras con
acumuladores de carga rápida para circular sin catenaria por
el tramo del casco histórico. Estos cuatro trenes se
fabricaron originalmente para la línea 1 del metro pero se
cedieron en 2007 a Metrocentro para la puesta en servicio
del tranvía urbano.
Adaptación en la factoría de Linares
Una vez formalizada la compra, en las próximas semanas
dichos trenes se trasladarán desde Sevilla hacia la fábrica
de CAF Santana en Linares (Jaén) para someterse a un proceso
de adaptación a las características y prescripciones
técnicas de la explotación del metro. En concreto, los
trenes requieren, a diferencia de la explotación tranviaria
(conducción a la vista), de la incorporación de equipos
embarcados para el funcionamiento de los sistemas de
señalización propios del metro, como el sistema de
protección automática (ATP) y el sistema de operación
automática entre estaciones (ATO), además del equipamiento
del sistema de sincronización para la apertura y cierre de
las puertas de andén de las estaciones, y de los
dispositivos propios de comunicación y control de la cabina
del metro. Este proceso de revisión y adaptación de los
trenes ligeros a las características de la explotación
ferroviaria del metro se desarrollará durante un plazo de
unos cuatro meses. |
La positiva evolución de la demanda de la línea
1, que la pasada semana superó los 41 millones
de viajeros totales transportados desde la
inauguración del suburbano, ha llevado a Metro
de Sevilla y a la Agencia de Obra Pública a
anticipar la ampliación de la flota, ya que este
hito estaba previsto, de acuerdo con el plan de
explotación, en el año 2017, es decir el séptimo
año de servicio (2017/2018).
NOTICIAS RELACIONADAS
=>
Andalucía
MÁS NOTICIAS
=>
HEMEROTECA
=>
Rutas de turismo para viajes por España
|
|