|
y
Breña y Marismas del Barbate y en el paraje natural
Acantilados Maro-Cerro Gordo. En este último espacio darán
comienzo las actividades el día 2 de julio.
|
Los
visitantes podrán conocer la flora y fauna
marina de los acantilados, recorriendo en canoa
una zona con importantes roquedos y numerosas
calas. Para los días 16 y 17 de julio se ofrece
la posibilidad de hacer rafting en la zona del
Alto Guadalquivir, en el Parque Natural Sierras
de Cazorla, Segura y Las Villas, y para el fin
de semana del 30 y 31 de julio un recorrido en
barco de pesca por los acantilados del parque
natural Breña y Marismas del Barbate, que rodeará
el recinto de la Almadraba desde el munipio de
Barbate hasta Caños de Meca. |
El programa de estas actividades comprende
también la visita guiada al espacio natural, las
actividades de turismo ambiental y el material
informativo y divulgativo para la realización de
cada una de ellas. Para participar en la campaña
'Andalucía en sus Parques Naturales', dirigida
al público en general, tanto a particulares y
grupos, es necesario realizar una reserva previa
en el teléfono 957 16 50 78.
Jornadas de puertas abiertas
Además de esta programación, la Consejería de
Medio Ambiente ha organizado unas jornadas de
puertas abiertas, de carácter gratuito, en los
parques naturales Sierra de Huétor, Bahía de
Cádiz, Montes de Málaga y Sierras de Cazorla,
Segura y Las Villas; y en el paraje natural
Marismas de Isla Cristina.
Así, el día 2, en el parque natural Sierra de
Huétor (Granada), y el 9 de julio, en Bahía de
Cádiz, los ciudadanos podrán descubrir el mundo
de la astronomía a través de la observación del
cielo nocturno y de las explicaciones que van a
realizar profesores de la Universidad de Granada
pertenecientes a la entidad Astronémesis e
integrantes de la Agrupación Astronómica de San
Fernando. |