Andalucía / Las nevadas provocan el corte de tres
carreteras en Almería y el uso de cadenas en tres de
Granada y una de Jaén |
20 marzo 2012 - Viajar por Spain - La
Consejería de Obras Públicas y Vivienda de Andalucía
ha activado un dispositivo especial compuesto por
unos 240 profesionales y 35 camiones con cuña y
esparcidor de sal para garantizar la seguridad vial
en 870 kilómetros de carreteras en las provincias de
Almería, Granada y Jaén. De esta forma se pretende
hacer frente a las posibles consecuencias de la
alerta amarilla activada por la Agencia Estatal de
Meteorología (Aemet) por riesgos de nieves en
algunas comarcas de dichas provincias. |
|
|
Ante estas previsiones,
el personal dedicado a la conservación se mantiene en alerta
en los centros dependientes de la Delegación provincial y en
los de conservación integral de Guadix, Santa Fe y Las
Alpujarras, en la provincia de Granada, donde se localizan
depósitos de fundentes de nieve con capacidad para 3.540
toneladas de sal. En la provincia de Jaén, se localizan
siete camiones con cuña, dos en cada uno de los tres centros
de conservación integral de Ubeda, Beas y Jamilena y uno en
Peal del Becerro, además de cinco furgones esparcidores de
sal y depósitos de fundentes con capacidad para 500
toneladas. |
Por su parte, Almería cuenta con siete camiones, de los que
cinco se localizan en los centros de conservación integral
de Chirivel (2), Fiñana (2) y Huécija (1), y los otro dos
así como depósitos de sal con capacidad para 657 toneladas.
Andalucía cuenta con una red de centros de conservación
integral de carreteras para garantizar la seguridad vial. En
concreto, son 34 los centros que atienden 10.204 kilómetros
de los 10.420 que conforman la Red de Carreteras de
Andalucía, con 680 profesionales y maquinaria de retén las
24 horas del día, de forma que se pueda dar respuesta al
usuario que lo precise y se actúe ante cualquier emergencia,
ya sea por accidentes, condiciones climáticas, etc.
A estos centros se suman otros 35 dependientes de las
Delegaciones Provinciales de Obras Públicas y Vivienda, que
desarrollan actuaciones de menor envergadura, si bien
amplían el ámbito de actuación en la red de carreteras. |
Una de las actuaciones más importantes incluidas
en conservación de carreteras es el
mantenimiento de la vialidad, es decir,
conseguir que la vía sea transitable todos los
días del año. Una de las circunstancias más
negativas que se pueden presentar es la nieves,
uno de los retos a los que se enfrentan
anualmente los responsables de la gestión de las
carreteras con medios tanto humanos como
materiales que, una vez movilizados, se
encaminan a conseguir que las carreteras de la
red andaluza sean transitables por el usuario
incluso en condiciones adversas.
La vialidad invernal se gestiona desde el
servicio de carreteras de la Delegación
provincial de la Consejería, iniciándose con un
'Protocolo de coordinación administrativa de
intervención', donde se recogen los medios
específicos de cada administración (central,
autonómica y provincial), y donde se analizan
las condiciones particulares y operativas
específicas a implantar. Todo se realiza con el
objetivo de garantizar la vialidad de la red de
carreteras, reducir al mínimo el número de
tramos de la misma con retenciones y
restricciones al tráfico y asegurar la
información y atención a los usuarios.
A continuación se elabora, por parte de la
Delegación Provincial correspondiente, el 'Plan
de Actuaciones de Vialidad Invernal', donde se
analizan las situaciones específicas que pueden
presentarse --heladas y nevadas-- y se realiza
una asignación inicial de los medios personales,
maquinaria y vehículos, así como de
instalaciones fijas con que se cuentan, siempre
con la premisa de que las circunstancia pueden
obligar a realizar variaciones sobre dichas
asignaciones.
NOTICIAS RELACIONADAS
=>
Andalucía
MÁS NOTICIAS
=>
HEMEROTECA
=>
Rutas de turismo para viajes por España
|
|