Se encargan de velar por el desarrollo de la
romería, en la que este año participan 108
hermandades filiales, tras incorporarse la de San
Antonio de Portmany, de Ibiza (Islas Baleares).
Todas hacen el camino salvo la de Bruselas, que
acude directamente a la aldea.
En cuanto al helicóptero, perteneciente al Grupo
de Emergencias de Andalucía, cuenta este año con
una cámara que transmitirá fotos y vídeos al
centro de coordinación, haciendo posible tener
un conocimiento completo de cualquier situación
de aglomeración o urgencia.
Además, tiene una cámara de infrarrojos, lo que
facilitará la localización de personas en zonas
de arboleda. Hasta ahora las intervenciones se
basaban tanto en la información de los romeros
como de los efectivos que se desplazaban hasta
la zona donde se producía una incidencia.
El GREA ha acometido un estudio exhaustivo de la
totalidad de las rutas que recorren las
hermandades hacia la aldea de El Rocío, más de
50, con el fin de mejorar las vías de acceso
para los operativos de emergencia, y también de
evacuación, en especial en las zonas de gran
concentración de personas. Este análisis y
actualización se ha reflejado en una cartografía
completa que se ha distribuido entre todos los
operativos.
Los efectivos del Plan Romero se despliegan por
los caminos para llegar con mayor rapidez a los
lugares donde sean necesarios, destacando los
Puestos de Mando Avanzado que se crean en La
Matilla (Lucena del Puerto, Huelva),
Villamanrique de la Condesa (Sevilla) y la zona
de Bajo de Guía en Sanlúcar de Barrameda
(Cádiz), tres lugares donde se establece un
refuerzo especial de medios por tratarse de
zonas de paso de un elevado número de
hermandades.
En Sanlúcar de Barrameda, el 112, con el
respaldo del GREA, ha profundizado este año en
la seguridad, realizando un plan específico para
el caso de una emergencia durante el embarque de
las diez hermandades gaditanas por Bajo de Guía,
para continuar mejorando la coordinación
existente entre los operativos ante cualquier
incidente. Así, se ha realizado una ordenación
exhaustiva de los espacios en esta área
determinando los puntos que deben acotarse para
la llegada de embarcaciones, la valoración de
los heridos, la entrada de ambulancias o la
instalación de un puesto sanitario avanzado, una
planificación que ha implicado a todos los
efectivos que trabajan en la zona, como la
Marina Mercante, Policía Local, bomberos y
Guardia Civil.
En la provincia de Huelva se ha arbitrado una
helisuperficie más que en el año anterior,
concretamente en las inmediaciones de La
Matilla. Esta decisión se ha tomado por tratarse
de un área en la que sestean o pernoctan 15
filiales, con lo que este punto de aterrizaje
para helicópteros supone una herramienta más a
la hora de evacuar de forma ágil y rápida a un
herido. A lo largo de los caminos de Huelva y
Sevilla se han creado 20 helisuperficies.
Otra de las medidas que se adoptan para agilizar
la respuesta de los operativos es la instalación
de dispositivos GPS en las carretas de los
simpecados de 30 hermandades, lo que permite
tener localizada su situación exacta en todo
momento.
Calor, Infoca y recomendaciones
Un elemento esencial del Plan Romero es el
dispositivo de prevención contraincendios Infoca,
que este año moviliza a 230 especialistas -entre
agentes de Medio Ambiente, técnicos de extinción
y operaciones, vigilantes de torretas, retenes
de especialistas y grupos de apoyo- en las
provincias de Huelva, Cádiz y Sevilla.
La vigilancia se realizará desde 13 torres
situadas en el área de influencia de la romería,
con el fin de localizar un incendio en el menor
tiempo posible. El Plan Infoca destina al Rocío
diversos medios materiales, entre ellos 10
aeronaves y nueve vehículos autobomba. Además,
este año el dispositivo contraincendios está ya
operativo en Andalucía, con lo que se podrán
movilizar hasta 31 medios aéreos de ser
necesario. Se recuerda que en zonas forestales
las candelas -encender hogueras- están
prohibidas.
Ante cualquier urgencia, los romeros deben
llamar al 112, que se encarga de movilizar a los
efectivos necesarios para atenderla. El
operativo sanitario del Plan Romero, dependiente
de la Consejería de Salud, contará con 500
profesionales, entre el refuerzo de los once
centros de atención primaria y los de urgencia
situados en las poblaciones más próximas a los
recorridos de las hermandades, y los 150
efectivos desplegados en los caminos y la Aldea.
Asimismo, se movilizarán 15 vehículos
asistenciales (entre uvis móviles, ambulancias
todoterreno y ambulancias de soporte vital
básico) y ocho quads para zonas de difícil
acceso, además de dos helicópteros medicalizados
del 061. En la aldea de El Rocío se habilitará
un hospital de campaña y un centro periférico de
atención.
Por parte de los técnicos de Sanidad Ambiental y
Alimentaria de la Consejería de Salud, se
realizarán controles de agua potable en la red y
fuentes públicas a lo largo de los caminos y se
vigilará el cumplimiento de los requisitos
higiénicos en los establecimientos públicos de
la aldea de El Rocío.
Salidas de hermandades
Un total de nueve hermandades inician su
peregrinación hoy lunes hacia la aldea almonteña
de El Rocío, con lo que ya serán 24 las filiales
que recorrerán los caminos de Huelva, Cádiz y
Sevilla con motivo de la Romería de Pentecostés.
Hasta el momento, la normalidad es la nota
dominante, sin que se hayan producido
incidencias destacables en el tránsito de los
romeros.
En concreto, salen las de de Murcia, Ayamonte e
Isla Cristina, La Línea y San Fernando, así como
las cordobesas de Cabra y Priego de Córdoba, la
sevillana de Morón de la Frontera y la de
Valencia.
Destaca la hermandad de Murcia, que este año
lleva en su simpecado un crespón negro por el
terremoto de Lorca, que celebró su misa de
romeros el sábado y tras pernoctar en la capital
murciana el domingo atravesaron Andalucía por
carretera hasta llegar a Umbrete, desde donde
parten este día a pie.
Además, en la provincia de Huelva se ponen en
camino las primeras hermandades, concretamente
las de Ayamonte e Isla Cristina, que son las
poblaciones más alejadas y, por tanto, las
filiales onubenses con un mayor número de días
en camino, con cuatro jornadas en las arenas.
Por su parte, en la provincia de Cádiz celebran
su misa de romeros las hermandades de La Línea y
San Fernando, las primeras en ponerse en camino
trasladándose por carretera hasta Sanlúcar de
Barrameda, donde atravesarán el martes el
Guadalquivir para internarse por el Parque de
Doñana.
NOTICIAS RELACIONADAS
=>
Andalucía
(4-6-11)
Andalucía / Ofrecen buceo a ras de agua, rutas
en kayak y jornadas de puertas abiertas en
parques naturales de Andalucía
(4-6-11)
Andalucía / El Metro de Sevilla superó los 30
millones de viajeros en 26 meses de funcionamiento
(2-6-11)
Andalucía / Córdoba abre peregrinación de
hermandades filiales hacia la aldea almonteña de El Rocío
(Huelva)
(27-5-11)
Andalucía / Inturjoven de Andalucía oferta más
de 1.600 plazas para sus campamentos y cursos de
verano
(26-5-11)
Andalucía / Los pasajeros afectados por
cancelación de vuelos por la nube del volcán de Islandia
tienen derecho reembolso billete
(26-5-11)
Andalucía / Otorgan 15 banderas azules para
puertos deportivos de Andalucía, dos más que el
año pasado
(19-5-11)
Andalucía / El vuelo Almería-Sevilla superó los
10.500 viajeros en el primer cuatrimestre de 2011

(18-5-11)
C. Valenciana / Los vuelos de compañías de bajo
coste crecen casi un 36% en la Comunidad
Valenciana en abril 2011
(16-5-11)
Galicia / Nuevo vuelo directo Santiago-Ginebra
de aerolínea Easyjet refuerza conectividad de Galicia con el
centro de Europa
(12-5-11)
Andalucía / Actividades especiales en 22
enclaves culturales andaluces para el Día Internacional de
los Museos
(11-5-11)
Andalucía / La red de residencias de Tiempo
Libre de Andalucía recibirá en verano 2011 a 15.800 personas
(9-5-11) Andalucía / El Metro de Sevilla
transportó 829.000 usuarios durante la Feria de Sevilla 2011

(3-5-11)
Andalucía / Protegidos como monumentos los Toros
de Osborne situados en Benahadux, Córdoba y
Santa Elena

(2-5-11)
Andalucía / Comienza la Feria de Sevilla 2011 que se
desarrolla del 3 al 8 de mayo
(29-4-11)
Andalucía / Los alojamientos andaluces prevén
superar 500.000 estancias y un 65% de ocupación
en el Puente de Mayo
(28-4-11)
España / Se prevén 5 millones de desplazamientos
por las carreteras españolas en el Puente del 1º de Mayo
(26-4-11)
Andalucía / El busto del emperador Augusto de
Lora del Río (Sevilla) es declarado Bien de Interés Cultural
(25-4-11) Andalucía / Andalucía recibió en
Semana Santa 2011 un total de 742.000 turistas, un 4,4% más
(19-4-11) Andalucía / Declaran Monumento la
Iglesia de San Lucas de estilo gótico-mudéjar en Jerez de la
Frontera (Cádiz)
(15-4-11) Andalucía / Hoteles y casas rurales
de Andalucía prevén ocupación del 75% en la Semana Santa 2011
(14-4-11)
Andalucía / Mejoran la Oficina de Turismo del
Aeropuerto de Málaga
(11-4-11) Andalucía / Feria
2011 de Sevilla ya tiene Portada y se celebra
este año en mayo, del 3 al 8
(7-4-11)
Andalucía / Ante la afluencia de visitantes, el
Metro de Sevilla incrementará plazas un 25%
durante Semana Santa

(5-4-11)
Andalucía / Almuñécar (Granada) es declarado
Municipio Turístico
(4-4-11)
Andalucía / El Metro de Sevilla suma 26,5
millones de viajeros en sus dos años de funcionamiento
(4-4-11) Andalucía / El Palacio de San Telmo
en Sevilla tuvo ya 8.500 visitas guiadas en 4 meses
(1-4-11)
Andalucía / El sector turístico de Andalucía
acumula ya 1.732 certificaciones de calidad
(31-3-11) Andalucía / Ya fueron declarados de
Interés Turístico 127 acontecimientos, itinerarios y
publicaciones de Andalucía
(29-3-11)
Andalucía / El nuevo Museo del Cactus de
Casarabonela en Málaga amplía oferta de turismo
sostenible de Andalucía
(25-3-11)
Andalucía / El Museo de la Ciudad de Antequera
abre sus puertas tras su remodelación
(24-3-11)
Andalucía / Prevén Andalucía reciba más 600.000
turistas en 2011 procedentes de Cataluña y 1,87 millones estancias
(21-3-11)
Andalucía / Refuerzan la promoción turística
directa en Cataluña con la Semana de Andalucía
en Barcelona
(18-3-11) Andalucía / Junta y
Ayuntamiento Córdoba acuerdan financiar Centro
Congresos e
impulsar competitividad turística

(11-3-11) Granada, un atractivo mundial con su
Alhambra y Sierra Nevada
MÁS NOTICIAS =>
HEMEROTECA ->
Rutas de turismo para viajes por España
|