|
|
El ferrocarril metropolitano, que gestiona la Consejería de
Obras Públicas y Vivienda de Andalucía a través de una
concesión administrativa, lleva 35 meses prestando servicio
con una evolución de crecimiento sostenido en la demanda de
usuarios, que le ha llevado en 2011 a presentar la mejor
tasa de crecimiento interanual del conjunto de suburbanos
españoles, según los datos del Instituto Nacional de
Estadística. |
En concreto, y según los datos provisionales a 7 de marzo,
el metropolitano supera levemente los 41 millones de tráfico
total (viajeros liquidables y operarios), cifra que permite
proyectar que en su tercer aniversario, el próximo 2 de
abril, el Metro de Sevilla rebasará los 42 millones de
usuarios, cifra que equivale a una media de 14 millones de
viajeros anuales, en línea con la demanda inicial prevista.
Esta estimación fue superada en el año 2011, con un total de
15,81 millones de viajeros, una cifra que permitió a Metro
de Sevilla superar también, por primera vez, la demanda de
viajeros liquidables y, por tanto, la facturación prevista
en su modelo económico-financiero.
El Metro de Sevilla lideró durante 2011, según los datos del
INE sobre transporte metropolitano de viajeros, la tasa de
crecimiento interanual del conjunto de suburbanos que operan
en España, con un crecimiento del 8,6% frente a un
incremento interanual medio del 1,3% del conjunto de metros
españoles (Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Sevilla y
Palma de Mallorca). |