Andalucía / Publican 3 nuevas topoguías del Sendero GR-48 de Sierra Morena para promover las rutas
turísticas por la zona |
16 noviembre 2011 - Viajar por Spain -
El Sendero GR-48 de Sierra Morena (que
transcurre por las provincias de Sevilla,
Huelva, Córdoba y Jaén) cuenta ahora con 3
nuevas guías topográficas editadas con el fin de
promover las rutas por el destino turístico. |
|

Parque Natural de la Sierra de
Aracena y Picos de Aroche (Foto: Jta. Andalucía)
|
Las nuevas guías topográficas del Sendero GR-48 han sido diseñadas
por la Asociación para el Desarrollo Integral de
Sierra Morena (ADIT), entidad promotora del Plan
Turístico de Sierra Morena, un plan financiado
por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte
de Andalucía.
El Plan Turístico de Sierra Morena cuenta con
una inversión de 18,7 millones de euros, de los
que el 60% lo aporta la Junta de Andalucía.
Sierra Morena se extiende por 57 municipios de
cuatro provincias andaluzas (Córdoba, Sevilla,
Huelva y Jaén). Supone el 13% del territorio de
Andalucía y tiene una población de 185.000
habitantes, 6 parques naturales, una Reserva de
la Biosfera, 120 recursos de patrimonio
histórico y 64 bienes catalogados de Interés
Cultural. En la zona se hacen ahora dos
iniciativas de planificación turística con 26,7
millones de euros de inversión. |
El sendero GR-48 de Sierra Morena es una vía
señalizada que alcanza los 590 kilómetros y une
las provincias de Huelva, Sevilla, Córdoba y
Jaén, además de Portugal, y atraviesa seis
espacios naturales protegidos a través de 30
etapas. El recorrido está homologado por la
Federación Española de Montaña y Escalada (Fedme)
y su dificultad está evaluada con el Método de
Información de Excursionista (MIDE). |
Las nuevas publicaciones sobre el Sendero GR-48
de Sierra Morena, que están disponibles
en español e inglés, y que también puede
descargarse a través de internet en la web
http://www.senderogr48.com, permitirán el
aprovechamiento público de un producto de un
alto valor turístico y deportivo, al aunar el
disfrute de la naturaleza, la práctica de
ejercicio físico, y la visita a recursos
patrimoniales y culturales de las localidades
por las que discurre.
Etapas del Sendero GR-48 de Sierra Morena
Así, cada una de las guías incluye una
introducción genérica de las provincias, la
definición de las etapas, material cartográfico,
así como reseñas culturales, paisajísticas,
ornitológicas y etnográficas, junto con la
relación de alojamientos, restaurantes, y
empresas y oficinas de turismo de la zona. Los
tramos están diseñados para su realización a
pie, en bicicleta o a caballo en función de la
dificultad y la distancia.
En el caso de la topoguía de Huelva, el
recorrido por el sendero tiene como punto de
partida la localidad portuguesa de Barrancos y
un distribución de ocho etapas por el Parque
Natural de la Sierra de Aracena y Picos de
Aroche. La edición de Sevilla describe una ruta
de 140 kilómetros en seis etapas, que discurren
por el Parque Natural de la Sierra Norte y la
Reserva de la Biosfera de las Dehesas de Sierra
Morena.
La publicación de Córdoba recoge un itinerario
por el sendero GR-48 a lo largo de más de 180
kilómetros en diez etapas desde el Parque
Natural de la Sierra de Hornachuelos hasta el de
la Sierra de Cardeña y Montoro. Finalmente, la
guía correspondiente a la provincia de Jaén
divide en cinco etapas un recorrido por
distintos enclaves paisajísticos como el Parque
Natural de la Sierra de Andújar.
NOTICIAS RELACIONADAS =>
Andalucía
(11-11-11)
Andalucía / En la comarca malagueña de Antequera, Campillos
(Málaga), celebra su IV Feria del Jamón

(11-3-11) Granada, un atractivo mundial con su
Alhambra y Sierra Nevada
MÁS NOTICIAS =>
HEMEROTECA ->
Rutas de turismo para viajes por España
|
|