Acercar la nieve a mercados consolidados y
potenciales
La campaña promocional que ya ha arrancado lleva
la nieve aragonesa a comunidades y mercados
consolidados y potenciales. Así, País Vasco,
Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana son
los objetivos principales en España, porque es
allí donde se concentra el mayor número de
esquiadores de nuestras estaciones, con los que
es fundamental seguir manteniendo el contacto
directo.
El objetivo principal es dar a conocer nuestras
novedades y acercar nuestros productos al
cliente. Para ello en las ciudades de Bilbao y
San Sebastián se han organizado encuentros con
la prensa y sendos actos al público general. En
Madrid y Valencia, las 7 estaciones y las
asociaciones empresariales de los valles del
Aragón, Tena y Benasque, asistirán a ambas
ferias de nieve bajo el paraguas corporativa de
Nieve de Aragón que aglutina toda la oferta de
nieve aragonesa con una misma imagen.
En el ámbito internacional, las estaciones
aragonesas van a estar presentes en uno de los
mercados emisores de esquiadores más importantes
de Europa, el británico. Para ello Nieve de
Aragón asiste tanto a la feria internacional más
importante de nieve de Europa destinada al
público final y a operadores turísticos de
nieve, la Metro Ski and Snowboard Show, como a
la feria de turismo más importante del mundo, la
World Travel Market, ambas en Londres. La
primera ha tenido lugar en octubre y la segunda
abre sus puertas al público profesional el
próximo 7 de noviembre. Francia es otro de los
enclaves internacionales importantes para
nuestras estaciones que tienen como ciudades de
referencia Pau y Burdeos. En este sentido, Nieve
de Aragón realizará a principios de diciembre
una acción de promoción con el fin de introducir
las estaciones de esquí aragonesas entre el
público francés.
A finales de noviembre, estará presente en
Intur, Feria del Turismo de Interior que se
celebra en Valladolid, donde acudirá dentro del
stand de turismo del Departamento de Economía y
Empleo del Ejecutivo autónomo.
Nieve de Aragón también estará presente en la
feria Nievemont que se celebrará en Huesca el
18, 19 y 20 de noviembre y que aglutina todas
las novedades tecnológicas surgidas en torno a
la nieve y la montaña. Las estaciones de esquí
de Aragón estarán presentes con sus innovadores
sistemas de forfait “manos libres” y su tarjeta
unitaria para todo el dominio esquiable
aragonés, la Freedom card.
Con el fin de acercar los productos aragoneses a
sus clientes y además para facilitarles la
adquisición de sus forfait con anterioridad a la
apertura de las estaciones, Nieve de Aragón,
instalará una taquilla por cada una de nuestras
estaciones en las ciudades que integran la “ruta
de promoción”. Las estaciones tendrán a
disposición de los clientes todos los productos
que tienen a la venta para esta nueva temporada.
Los empresarios hoteleros de los valles, a
través de sus asociaciones, ofrecerán descuentos
del 10% en el alojamiento de los clientes para
el puente de la Constitución e Inmaculada.
Freedom Card Aragón, en una sola tarjeta,
todo el dominio esquiable
Aragón aúna en una sola tarjeta promovida por
Nieve de Aragón todos los productos que el
cliente puede adquirir en cualquiera de las 7
estaciones alpinas. La Freedom Card Aragón es
una tarjeta recargable y de carácter personal
con la que el cliente puede comprar, tanto en
taquillas como a través de Internet, cualquier
producto que haya en el mercado de nuestras
estaciones alpinas, si bien queda excluido el
Abono de Temporada por sus especiales
características.
La Freedom Card Aragón permite al esquiador un
cómodo acceso a los tornos de la estación que
quiera y con el producto que desee, con un
simple click en su ordenador. Incorporado a la
red de modernos sistemas de acceso a pistas de
las estaciones, este dispositivo evita esperas y
hace aún más placentera la práctica del esquí.
Abonos 7 estaciones
Por quinto año consecutivo se ponen en marcha
los abonos 7 estaciones. Con ellos no es
necesario elegir con anterioridad dónde esquiar,
pues son productos válidos para todos los
centros invernales. Se pueden adquirir a través
de las taquillas de las propias estaciones.
Las modalidades y los precios para esta
temporada son:
- Abono de temporada Infantil (6 – 11 años): 626
euros.
- Abono de temporada Adulto (12 – 64 años): 788
euros.
- Abono de temporada Veterano o Senior (mayores
de 65 años): 626 euros.
- Bono de 10 días Infantil: 302,50 euros.
- Bono de 10 días Adulto: 377 euros.
- Bono de 10 días Veterano o Senior: 302,50
euros.
- Bono de 5 días Infantil: 169 euros.
- Bono de 5 días Adulto: 211 euros.
- Bono de 5 días Veterano o Senior: 169 euros.
NOTICIAS RELACIONADAS
=>
Aragón
MÁS NOTICIAS =>
HEMEROTECA
->
Rutas de turismo para viajes por España
|