Este año el Día Mundial de Turismo se ha
celebrado en Dinópolis (Teruel) y han sido
distinguidas las siguientes personas, empresas,
organizaciones e instituciones:
Medalla al Mérito Turístico de Aragón:
Al Monasterio de Piedra, centro turístico de
referencia nacional, por su importante
contribución al desarrollo turístico de Aragón.
La singularidad del paisaje, en torno al agua y
la piedra, unido al conjunto monumental
cisterciense y a las modernas infraestructuras
turísticas que ofrece al visitante, generan un
efecto creciente de atracción turística,
situando al Monasterio de Piedra como un lugar
emblemático del turismo en Aragón.
Placas de reconocimiento al mérito turístico:
A) A título individual
- Empresarios:
A José Ángel Subirá Castillón, presidente de la
Federación de Empresarios de Hostelería (HORECA)
y de la Confederación de Empresarios de
Hostelería y Turismo de Aragón, que a través de
la empresa familiar de dilatada trayectoria SR
Explotación y Gestión de Hoteles, gestiona
diversos establecimientos. Así, en Utebo el
Hotel Europa y el Hotel Las Ventas y
recientemente en Zaragoza, el Hotel Oriente.
Por su importante contribución al desarrollo de
las infraestructuras hoteleras de calidad en
Aragón.
- Profesionales Empleados:
A Antonio Jiménez Martínez, director Gerente de
la Fundación Santa María de Albarracín desde sus
inicios, hace ya quince años, en la cual ha
llevado a cabo una experiencia modélica de
recuperación y gestión del patrimonio histórico
de esta ciudad.
Por su continuado esfuerzo en la restauración
del patrimonio arquitectónico y cultural, así
como su puesta en servicio para el desarrollo
turístico de la ciudad de Albarracín.
- Escritores – periodistas
A Javier Ferrer Bailo, profesional de dilatada
trayectoria, siempre vinculado a los medios de
comunicación desde su inicio en Radio Jaca,
siendo actualmente Director Regional de la
Cadena COPE en Aragón, donde ha desarrollado una
importante labor de expansión que viene
compaginando con la dirección de Popular TV en
Zaragoza.
Por su contribución a la difusión y promoción de
los valores turísticos y culturales de Aragón, a
través de los medios de comunicación y
especialmente de la Cadena COPE.
B) A personas jurídicas
- Empresas de hostelería:
Al Hotel “Monasterio de Boltaña” establecimiento
emblemático situado en el entorno del Parque
Nacional de Ordesa y Monte Perdido del Pirineo
Aragonés, resultado de la rehabilitación del
antiguo Monasterio del Carmen del siglo XVII.
Gestionado por la Cadena Barceló, es referente
obligado en el alojamiento de calidad en Aragón,
tanto por la singularidad estética de la
edificación, como por la esmerada decoración y
calidad de servicios.
Por su contribución a la elevación de la oferta
turística de calidad en Aragón.
- Empresas de restauración:
Al Grupo La Bastilla, que este año cumple 20
años de trayectoria profesional, siendo sus
propietarios los hermanos José María y Antonio
Lasheras.
Gestiona, desde sus inicios, las Cafeterías
“Napoleón” y ”The Boss” y en la actualidad el
Restaurante y Catering “La Bastilla” con
servicio en todo Aragón.
Asimismo, gestiona las Fincas “La Alquería”,
“Hacienda Las Flores”, “El Lebrel” y “TierraBella”,
entre otras, dedicadas a todo tipo de
celebraciones, convenciones y congresos, siempre
cuidando la calidad del producto con una
esmerada elaboración y un servicio impecable.
Por su aportación al desarrollo y elevación de
la gastronomía de calidad en Aragón.
Al Restaurante Yaín de Teruel, establecimiento
situado en el centro histórico de Teruel, de
cuidada y elaborada cocina con productos de
calidad y de la tierra, que cuenta con una
excelente bodega dado que su titular, Raúl
Igual, ostenta el Premio Nacional de Sumilleres.
En reconocimiento a su esfuerzo y dedicación en
la mejora de la gastronomía aragonesa.
A “Casa Frauca” de Sarvisé (Huesca),
establecimiento emblemático del Sobrarbe, con
esmerada decoración rústica y elaborada cocina
tradicional, si bien, cada vez con más matices
de innovación. Su trato familiar,
profesionalidad y cuidada gastronomía lo han
convertido en un referente de la restauración de
calidad.
Por su aportación al desarrollo y elevación de
la gastronomía de calidad en Aragón.
- Empresas de Campings, Balnearios, Agencias de
Viaje y Turismo Rural:
Al Camping “LAKE CASPE” de Caspe, situado a
orillas del Mar de Aragón, cuenta con
instalaciones y servicios de calidad, lo que le
convierte en un lugar de referencia a nivel
internacional para los amantes de los deportes
náuticos y especialmente de la pesca. Entre sus
instalaciones, cabe destacar sus confortables
bungalows, así como puerto deportivo propio.
Por su contribución al desarrollo de las
infraestructuras turísticas de calidad en el
sector de camping en Aragón.
- Asociaciones:
A la Asociación Española de Guías de Montaña y a
la Asociación Profesional Aragonesa de Guías de
Montaña. Asociaciones de dilatada trayectoria,
muy vinculadas al desarrollo del sector del
turismo aragonés, priorizando la seguridad en la
práctica y disfrute de las actividades de
montaña.
Por su esfuerzo continuado en los aspectos
relacionados con la formación, regulación y
capacitación profesionales del colectivo de
Guías de Montaña, destacando la importante labor
desarrollada en la difusión de los recursos
turísticos naturales de Aragón.
- Instituciones Públicas
A la Oficina Municipal de Turismo del
Ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe, que este año
celebra su veinticinco aniversario, oficina que
además de la actividad propia de información
turística, realiza la gestión de las visitas
guiadas al casco antiguo y al Museo de Oficios
Tradicionales, contribuyendo de forma
significativa al desarrollo turístico de la
Comarca del Sobrarbe y muy especialmente de la
Villa de Aínsa.En reconocimiento a su
trayectoria y dinamismo en la promoción e
información de los recursos turísticos de
Aragón.
Al Ayuntamiento de Daroca, por la celebración de
la Fiesta de los Corporales el día del Corpus
Christi, que cargada de historia y tradición,
recuerda el milagro sucedido en Daroca,
constituyendo el acto central de las fiestas de
la ciudad. La antigüedad, originalidad y
diversidad de sus actos han dado lugar a la
declaración de Fiesta de Interés Turístico de
Aragón.
En reconocimiento a su aportación al desarrollo
turístico de Aragón, al sobrepasar el carácter
religioso, convirtiéndose en un fenómeno
turístico de gran atracción de visitantes.
Al Ayuntamiento de Tarazona, por la celebración
del Cipotegato, fiesta en honor de San Atilano,
que teniendo lugar el 27 de agosto, marca el
inicio de las Fiestas de Tarazona.
La antigüedad, originalidad y diversidad de sus
actos han dado lugar a la doble declaración de
Fiesta de Interés Turístico de Aragón y Fiesta
de Interés Turístico Nacional. En reconocimiento
a su aportación al desarrollo turístico de
Aragón, al sobrepasar el carácter religioso y
sociológico, convirtiéndose en un fenómeno
turístico de gran atracción de visitantes.
C) Distinciones especiales:
A Alfonso Fernández Llamas, profesional siempre
vinculado a las enseñanzas turísticas, además de
Licenciado en Derecho por la Universidad de
Zaragoza y abogado en ejercicio durante sus
primeros años de carrera profesional.
Fundador de la Escuela de Turismo de Aragón,
referente de las enseñanzas turísticas en
nuestra Comunidad y vivero de numerosos alumnos
que en la actualidad forman parte de las élites
directivas de las empresas turísticas de Aragón.
La refundición de las Escuelas de Turismo de
Zaragoza dio lugar a la Escuela Universitaria de
Turismo de Zaragoza, siendo gestionada por la
Fundación Fernando Casamayor, de la que Alfonso
Fernández Llamas fue presidente hasta su
jubilación el pasado año.
Por su contribución a la formación de
profesionales del sector turístico y al
desarrollo y consolidación de los estudios
turísticos en Aragón.
A Teruel Conventrion Bureau, entidad que nace
fruto de la colaboración pública y privada, al
objeto de potenciar la ciudad de Teruel y su
oferta en el mercado del turismo profesional y
de negocios, habiendo conseguido el
posicionamiento de esta ciudad como destino
turístico de primer orden. Por su importante
contribución al desarrollo turístico de Aragón y
especialmente, de la ciudad de Teruel.
Datos de coyuntura turística en Aragón
Al acabar la reunión del Consejo de Turismo, el
consejero de Economía y Empleo, Francisco Bono y
el director general de Turismo, Gonzalo Lapetra
han ofrecido algunos datos de coyuntura
turística referidos a los siete primeros meses
del año y especialmente al verano que acaba de
concluir.
La ocupación hotelera en Aragón, se detecta un
incremento de visitantes extranjeros por encima
del experimentado en España, 4,1% en número y un
2,5% en pernoctaciones. En cambio durante el
periodo enero-julio la ocupación hotelera ha
descendido moderadamente, ya que tanto el número
de viajeros como el de pernoctaciones ha bajado
un 1,1 % y un 3,5 % respectivamente, con
respecto a igual período del año anterior,
descenso achacable al turismo interior.
El mes de julio se ha visto una recuperación ya
que ofrece porcentajes de crecimiento positivo,
incluso por encima de las correspondientes al
conjunto de España, sobre todo en número de
pernoctaciones, recuperándose parcialmente el
turismo proveniente del interior y destacándose
igualmente los flujos con origen en el
extranjero.
Por territorios, la provincia de Teruel es la
que presenta mejores cifras de evolución
(positivas), y por el contrario, Huesca cuenta
con las tasas negativas dentro de la comunidad
aragonesa. Zaragoza, tanto la capital como la
provincia, crecen ligerísimamente.
En el caso del camping, la ocupación durante los
primeros siete meses del año 2011 ha sido
excepcional, ya que cuenta con tasas de
crecimiento del 17,1 % en viajeros y del 15,2 %
en pernoctaciones (en comparación con 2010).
Igualmente, en este subsector turístico
aragonés, las cifras correspondientes a turistas
extranjeros son muy satisfactorias, ya que en
ambas variables se obtiene una variación
interanual de casi el 30 % de incremento.
El mes de julio ha seguido presentando la misma
tendencia alcista del primer semestre, y el mes
de agosto, se prevé que el grado de ocupación
también mejore con respecto a años anteriores.
Hay que destacar que la demanda proveniente del
extranjero casi duplica las cifras medias de
crecimiento en Aragón, resaltando así mismo que
en el total español, la entrada de campistas
extranjeros ha descendido.
En cuanto a turismo rural, los datos acumulados
a lo largo de enero a julio de 2011 reflejan un
ligero repunte (casi un 3 % de incremento en
número de viajeros y un 3,4 % en
pernoctaciones), rompiendo la tendencia negativa
de los últimos periodos, agregándose a la
tendencia alcista del total español.
Y si hablamos de apartamentos turísticos, la
tendencia fuertemente alcista manifestada en los
últimos años en Aragón se ha visto frenada en el
periodo analizado de 2011, ya que en estos meses
en su conjunto ha descendido ligeramente (menos
del 1%) el número de viajeros y el de
pernoctaciones repunta con una tasa positiva del
1 %. No obstante este comportamiento negativo,
ya se invirtió durante los meses de junio y
julio, retomando la senda del crecimiento
positivo previsiblemente en agosto y septiembre.
NOTICIAS RELACIONADAS
(3-10-11)
Aragón / El 5 de octubre comienza el I
Campeonato de Profesionales de Golf de Aragón
(7-9-11) Aragón / 'Montañas
Seguras': prevención accidentes montaña a 9.500 excursionistas
(4-7-11)
Aragón / La Vía Verde de Ojos Negros, en Teruel,
será mejorada con una inversión de 252.000 euros
(30-6-11)
Aragón / Declaran inversión de interés
autonómico la construcción de un nuevo hotel en
Caspe (Zaragoza)
(16-5-11)
Aragón / El Museo de Zaragoza amplia y mejora su
exposición permanente de Antigüedad y Bellas Artes
(13-5-11)
Aragón / La Vía Verde de Ojos Negros, dinamizar
del turismo natural aragonés, acoge el 15 su II Media
Maratón
(12-5-11)
Aragón / Un total de 47 museos aragoneses
participan en el Día Internacional de los Museos el 18 de
mayo
(9-5-11) Aragón / El Hospital de Peregrinos
del Camino de Santiago en Huesca abrió al público

(4-5-11)
Aragón / El Museo de Zaragoza incorpora nuevas
piezas a su exposición de indumentaria tradicional aragonesa
(14-4-11)
Aragón / La Semana Santa de Jaca (Huesca) es
declarada Fiesta de Interés Turístico de Aragón
(7-4-11)
Aragón / Aragón expone su oferta turística en el
Salón Internacional del Turismo en Cataluña
(6-4-11)
Aragón / Destinan en Aragón 167.300 euros a la promoción
turística de la región
(6-4-11) Aragón / La construcción
en Montalbán del Hotel Complejo Turístico
Cuencas Mineras, declarada inversión interés
autonómico
(4-4-11)
Aragón / Exposición del 4 al 20 abril en
Zaragoza con las fotos más sorprendentes de las guías de la
Red Natural de Aragón

(3-4-11) Aragón / Albarracín, un
pueblo monumental en la sierra turolense
(1-4-11)
Aragón / Treinta coches con solera en el V Rally
Internacional Hospederías de Aragón para Clásicos Deportivos
hasta el 3 abril
(25-3-11)
Aragón / Firman un convenio para la promoción
turística del Valle del Aragón
(22-3-11)
Aragón / Restauradas las torres de la Basílica
del Pilar en Zaragoza y abre nuevo Museo
Diocesano
(17-3-11) Aragón / El Museo de Historia y de la
Tradición de Graus exhibe el rico patrimonio
etnológico de La Ribagorza
MÁS NOTICIAS =>
HEMEROTECA ->
Rutas de turismo para viajes por España
|