En la primera etapa de hoy viernes día 1 de
abril, que comenzó esta mañana, en la primera
parte del recorrido la caravana puso rumbo al
complejo del motor bajoaragonés de MotorLand
Aragón en Alcañiz, donde a las 13.00 horas
estaba prevista una exhibición en el circuito de
velocidad y luego una comida en la Hospedería
del Monasterio de Rueda, en Sástago (Zaragoza).
El último trayecto de la primera etapa será la
parte más dura del rally, con una jornada
vespertina de más de 200 kilómetros hasta la
Hospedería de San Juan de la Peña, en Jaca
(Huesca).
La segunda etapa, mañana sábado 2, sumará 160
kilómetros entre el tramo de la mañana y el de
la tarde; tras la comida, prevista en Huesca,
los participantes realizarán una breve parada
para conocer el Parque Tecnológico Walqa y
viajarán hasta Zaragoza.
Esta quinta edición cuenta con unos 30
vehículos, la mitad de ellos nunca vistos en
este rally y la otra mitad seleccionados entre
los que ya participaron en alguno de los
anteriores años. La variedad es enorme, pues
aunque todos sean clásicos deportivos, los hay
desde 1928 hasta 1980, descapotables y coupes,
muy potentes y menos, de cotizaciones modestas
(a partir de 20.000 euros en el mercado de los
clásicos) y de precios astronómicos (más de un
millón de euros en las subastas). En definitiva,
una rica selección que hará las delicias de los
entusiastas del automovilismo. Entre los
inscritos destacan dos veteranos Bugatti
procedentes de Cataluña, un deportivo de
competición T-37 y un elegantísimo T-57; tres
Ferrari, entre los que sobresale por su belleza
y cotización el 275 GTB4 del italiano Pietro
Navone; dos impresionantes y exclusivos
“roadsters” de los años 50, como son el Jaguar
D-Type y el Mercedes SL300; o tres piezas muy
poco conocidas como el Bristol 401 de la
británica Sarah Gibson, el Osca Maserati del
italiano Franco Adamoli y el Jensen CV8 del
valenciano Fulgencio Pérez. Entre los vehículos
de procedencia aragonesa destacan tanto el
Jaguar XK 120 Le Mans del 53 conducido por José
Luis Muñoz como el Lancia Aurelia del 54 del
andorrano José Luis Burgos. Por su parte, el
creador de este rally y presidente del club
organizador AACD, José Manuel Bernad, tomó la
salida al volante de un Mercedes SL de la
primera generación.
El listado definitivo de participantes que han
tomado la salida es el siguiente:
-Joan Andrés Berenguer (Barcelona): Bugatti T-37
de 1928.
-Alexis Llavería (Tarragona): Bugatti T-57 de
1934.
-Harry Van Malder (Gran Bretaña): MG TA de 1936.
-Federico Cabrillo (Santander): Truimph 1800
Roadster de 1948.
-Sarah Gibson (Gran Bretaña): Bristol 401 de
1950.
-José Luis Muñoz (Zaragoza): Jaguar XK120 Le
Mans de 1953.
-Francisco Solé (Marbella): Jaguar D-Type de
1954.
-José Luis Burgos (Teruel): Lancia Aurelia de
1954.
-Piluca Urrutia (Zaragoza): MG TF de 1954.
-José Manuel Bernad (Zaragoza:) Mercedes SL 190
de 1955.
-William Geldear (Gran Bretaña): Jaguar XK 140
de 1956.
-Miguel Ángel Artiach (Bilbao): Mercedes SL 190
de 1956.
-Franco Adamoli (Italia): Osca Maserati de 1957.
-Marc Onandía (Barcelona): Porsche 356 A de
1957.
-Ramón Montero (Alicante): Lagonda Rapide de
1936.
-José Ramón Gortazar (Madrid): MGA de 1959.
-Andrés Castro (Madrid): Jaguar XK150 de 1960.
-José Castellví (Barcelona): Austin Healey MkII
de 1961.
-Dameno Franco (Italia): Lancia Flaminia de
1962.
-Alfredo Camps (Lérida): Alfa Romeo Giulia
Spider de 1963.
-Fulgencio Pérez (Valencia): Jensen CV8 de 1964.
-Alberto Buitrón (Madrid): Mercedes 230 SL de
1965.
-Joaquín Cumellas (Barcelona): Alfa Romeo Spider
Duetto de 1966.
-Carlos Arrate (Barcelona): Triumph TR5 PI de
1968.
-Gerardo Bascones (Barcelona): Ferrari 365 GTC
de 1968.
-Pietro Navone (Italia): Ferrari 275 GTB4 de
1969.
-Emeterio Martínez (Zaragoza): Mercedes 230 SL
de 1970.
-Ignacio Machín (Zaragoza): Aston Martin V8 de
1976.
-Antonio Casanovas (Barcelona): Ferrari 308 GTBi
de 1980.
-Marta Ariza (Zaragoza): AC Cobra de 1980.
(Fuente: Gob. Aragón)
NOTICIAS RELACIONADAS
=>
Aragón
MÁS NOTICIAS =>
HEMEROTECA ->
Rutas de turismo para viajes por España
|