Esta medida
permitió un ahorro para Asturias que, sumado a la
supresión de grandes actos institucionales y de
otros gastos, ha superado finalmente el treinta por
ciento. A pesar de ello, ha sido llamativo el éxito
del espacio, que recibió desde el día de su
inauguración hasta su clausura una valoración muy
positiva por parte tanto de los profesionales del
sector como de representantes políticos.
En el balance profesional, destacan las 67
entrevistas mantenidas por la Consejería de
Economía de Empleo a través del viceconsejero de
Política Sectorial, Jesús Rubio, la directora
general de Turismo, Ana García Pando, y los
técnicos de la Sociedad Regional de Turismo. Los
interlocutores han sido representantes de
Turespaña, intermediarios turísticos, compañías
aéreas y medios de comunicación. A estas
reuniones se suman las celebradas por el sector
privado, que este año ha contado con un área de
trabajo el doble de extensa que en 2011 para
contactar y cerrar acuerdos con sus potenciales
clientes.
La agenda internacional ha tenido un peso
importante en esta edición. Con el objetivo de
implementar el posicionamiento de Asturias en el
mercado internacional e incrementar su cuota de
mercado, se han concretado encuentros con
representantes de Turespaña y con los directores
de las Oficinas Españolas de Turismo en Berlin,
Frankfurt, Dusseldorf, Munich, Paris, Bruselas,
Roma, Londres, Nueva York, Dublín y La Haya.
En la coyuntura actual de racionalización y
optimización de gasto, las Oficinas Españolas de
Turismo en mercados emisores han mostrado gran
disposición a colaborar en la estrategia
planteada por Asturias basada en la
identificación de nichos por motivaciones
especificas y el trabajo comercial basado en la
microsegmentación y la inteligencia de mercados
orientada al posicionamiento de productos. Los
responsables de las diferentes oficinas
contactadas se han ofrecido su colaboración para
fortalecer el intercambio de información en
estos aspectos, así como todo el apoyo necesario
para acciones específicas.
En el plano comercial, se ha contactado con 37
turoperadores, agencias de viaje y consultores
turísticos. Especial mención merece el capítulo
de los portales y agencias on-line. Se ha
contactado con algunas empresas de reciente
creación, como Offerum.com, Restalo.com,
DestinoAsturias.tv y Escapada Rural. El objetivo
es introducir contenidos de producto y de
destino Asturias, así como ampliar la oferta ya
existente en otros portales ya consolidados como
Expedia, Edreams, Atrápalo, Lastminute y
Hotelbeds.
De gran interés también resultaron los contactos
mantenidos con los operadores de cajas regalo de
experiencias, como Kaleidoscopio, Cofre VIP y
Plan B. quienes han mostrado su satisfacción con
el producto Asturias y su interés en ampliar
cartera de producto.
Por último, y con el objetivo de promover la
difusión de contenidos sobre Asturias en medios
de comunicación, a lo largo de la feria se han
mantenido reuniones personales con 17 medios de
comunicación, entre ellos la revista líder del
sector profesional de turismo (Hosteltur), las
principales cabeceras de viajes (Conde Nast
Traveler, Turismo Rural, Lonely Planet o Viajes
National Geographic); y algunos blogs temáticos
como Guías Viajar o aquellos especializados en
naturaleza Paraísos de Mundo, Grandes Rutas y
Ecoturismo, y el especializado en turismo
accesible A salto de mata. Hasta
60 asociaciones y empresas asturianas han
participado en esta edición de Fitur,
aprovechando el área de trabajo del stand de
Asturias, que este año ha puesto el doble de
espacio a disposición de los profesionales. Con
un área de profesionales compuesto por 20 mesas,
el sector participó también, el pasado jueves
19, en un taller de trabajo con canales de
comercialización
on line que se tradujo en 170 entrevistas
comerciales.
La colaboración entre administraciones y entes
de promoción, así como entre la iniciativa
privada y pública, ha marcado la filosofía del
stand de Asturias en Fitur. Gracias a dicha
colaboración, el Principado ha podido reducir
también este año el presupuesto destinado a
personal, ya que ha contado con el apoyo de 16
asociaciones y entes turísticos para la atención
de público en mostradores.
Las asociaciones y empresas asturianas han sido
protagonistas también en otros ámbitos de Fitur,
al cosechar varios premios: Gijón se ha alzado
con el premio SICTED al segundo mejor destino
turístico de España y Cudillero Turismo, con el
de mejor asociación turística. Los premios
SICTED, otorgados por Turespaña con la
colaboración de la Federación Española de
Municipios y Provincias, reconocen la calidad de
los servicios turísticos de los destinos, por lo
que ambos galardones se suman a la trayectoria
de excelencia del Principado.
Un establecimiento asturiano, el Hotel Palacio
de la Magdalena, fue reconocido también en Fitur
como el mejor hotel de lujo de España y cuarto
del mundo en los Premios Travellers Choice’
Hotels, organizados por la web Tripadvisor y
fallados por las puntuaciones de sus propios
usuarios.
El stand del Principado ha acogido también la
presentación de otras novedades, como el
proyecto “Teverga Disfruta”, la oferta de ARCA
para ofrecer talleres de cocina como complemento
al alojamiento en sus casas de aldea, o la firma
de un convenio de colaboración entre el
Instituto de Turismo y Responsable (ITR) y la
Escuela Universitaria de Turismo de Asturias
para promover la certificación BIOSPHERE de
Turismo Sostenible entre destinos y empresas y
agentes del sector. Además, por primera vez el
stand de Asturias ha contado con un Rincón de
Escapadas, en el que se cerraron acuerdos con
turoperadores y las familias se interesaron por
la organización de los viajes, especialmente de
cara a la Semana Santa.
Fitur también fue escenario de la presentación
del libro recetario editado por la Asociación de
Criadores del Gochu Asturcelta, que contó con la
presencia del Presidente del Principado de
Asturias, Francisco Álvarez Cascos, y del
consejero de Economía y Empleo de Asturias, José Manuel
Rivero.
NOTICIAS RELACIONADAS =>
Asturias
MÁS NOTICIAS =>
HEMEROTECA ->
Rutas de turismo para viajes por España
|