Entre los meses de enero y noviembre de 2011,
las Islas recibieron la visita de 1.590.013
turistas procedentes del territorio nacional. El
viceconsejero de Turismo apuntó que, en
cualquier caso, "gracias a la diversificación de
nuestros mercados emisores se ha podido
compensar sobradamente el retroceso del mercado
peninsular y cerrar el año, a falta de los datos
definitivos, con un aumento neto de más de 1,5
millones de turistas, lo que supone un 15% de
crecimiento interanual"
El pabellón de las Islas Canarias para Fitur
2012 cuenta con 1.825 metros cuadrados que
muestran un diseño innovador y personalizado
basado en un triple concepto: territorio,
identidad y diversidad que hacen del stand un
espacio diferenciado. Además, encierra un diseño
de gran singularidad y de geometría innovadora
basado en líneas sobrias, puras y muy actuales,
inspirándose especialmente en el club de
producto 'Volcanic Experience' y formalizándose
en la combinación de una serie de elementos
fragmentados sobre el cuerpo central del stand.
Los productos turísticos de las Islas están
dispuestos en un volumen central consistente en
cuatro pantallas multitáctiles que permiten
manipular fotografías, vídeos y todo tipo de
documentos y programas. Además, su capacidad
para más de 20 pulsaciones táctiles al mismo
tiempo permiten ser usadas por más de diez
personas a la vez.
La gerente de Promotur Turismo de Canarias,
María Méndez, destacó que "las nuevas
tecnologías tienen un papel protagonista en esta
nueva edición de Fitur con un sistema Kinect
integrado en videowall que es capaz de detectar
movimientos de personas que se sitúen enfrente".
Moviendo las manos se pueden mover fichas, hacer
un puzzle o pasar fotografías como páginas de un
libro. Se trata de un recurso lúdico, atractivo
y dinamizador de última generación que permite
dinamizar el stand y atraer visitantes.
El pabellón de Canarias en Fitur también contará
con un sistema video mapping. Se trata de una
herramienta de comunicación innovadora con la
que se pretende realizar un novedoso espectáculo
audiovisual. En este sentido, María Méndez
apuntó que "el espectáculo de video mapping
consiste en proyectar sobre cada ángulo volumen
de una superficie que previamente se ha
escaneado y programado,para crear efectos
realistas. De esta manera", prosiguió, "se
consiguen efectos visuales irreales que impactan
a los espectadores".
La identidad cultural canaria está presente en
el pabellón a través de la geometría de las
pintaderas y de los sellos aborígenes que se
remiten a elementos decorativos y corporales
como reflejo de la impronta del hombre en la
cultura y el patrimonio de las Islas. La
diversidad paisajística y natural de las Islas
también está reflejada en el espacio con el que
del destino turístico Islas Canarias se presenta
en Fitur.
Las degustaciones de zumos naturales, las catas
de vino y queso y las coreografías alegóricas de
los clubs de producto son algunas de las
actividades que se llevarán a cabo durante los
días de celebración de la Feria Internacional de
Turismo de Madrid FITUR 2012.
NOTICIAS RELACIONADAS
=>
Canarias
MÁS NOTICIAS =>
HEMEROTECA ->
Rutas de turismo para viajes por España
|