Ripoll ha comentado el nivel de implicación de
la compañía en el proyecto, patrocinador único
del certamen y que dispone de una amplia red de
más de 80 locales de restauración repartidos por
once aeropuertos españoles para dar la máxima
difusión a la promoción de la gastronomía
canaria.
En el certamen se valorará especialmente la
composición de un menú gastronómicamente
completo, con un vino que aporte un maridaje
adecuado, así como la elaboración de platos que
sean atractivos y apetitosos y que puedan
degustarse en cualquier restaurante fuera de
Canarias.
El concurso constará de una sola categoría, con
equipos formados por dos personas, cocineros y
pasteleros profesionales, que representarán a
cada una de las islas. Los participantes deberán
trabajar en establecimientos hoteleros,
extrahoteleros y de restauración independiente
de Canarias, o en su caso pertenecer al personal
docente de centros canarios de formación
hotelera.
La cocina canaria tradicional será la temática
del certamen y cada selección presentará dos
platos y un postre además de un vino canario con
denominación de origen, preferentemente alguno
de los premiados en el Concurso Oficial de Vinos
de Agrocanarias 2011. Los caldos deberán maridar
con una de las tres especialidades mostradas y,
a ser posible, ser de la isla representada.
El concurso
El primer premio del certamen tendrá una
dotación de 2.000 euros para el equipo ganador,
mientras el segundo finalista obtendrá un premio
de 1.000 euros. Además, ambos ganarán una
estancia de un fin de semana en uno de los
establecimientos de Hoteles Escuela de Canarias,
para cada integrante y un acompañante, en
régimen de media pensión. Igualmente se
entregará un trofeo y un diploma acreditativos.
Del mismo modo, a las restantes selecciones se
les entregará un diploma acreditativo por haber
sido seleccionadas como finalistas.
Las calificaciones de los platos serán
adjudicadas dentro de un cómputo total de 50
puntos, de los cuales 30 serán asignados para el
gusto, 10 para la presentación y decoración, y
otros 10 para los aromas. En cuanto al maridaje,
se asignará un máximo de 10 puntos extra al
plato o postre que lleve el vino maridable.
Hecansa seleccionará y convocará a un comité de
expertos para la organización, un jurado
degustador, integrado por seis profesionales de
contrastada experiencia y reputación nacional, y
otro técnico, formado por dos chef de prestigio
en las Islas. Asimismo, pondrá sus
infraestructuras y recursos humanos a
disposición del Certamen.
Tanto el Comité de Expertos como el Jurado
Degustador del concurso estarán integrados por
personas relacionadas con la cocina, la
gastronomía, la enología y la crítica
gastronómica de reconocido prestigio nacional.
Por su parte, el Jurado Técnico estará formado
por reconocidos profesionales de cocina y de
repostería.
Las inscripciones, que serán de carácter
gratuito, deberán ser remitidas a las oficinas
centrales de Hecansa situadas en Las Palmas de
Gran Canaria, en la calle Albareda, número 38,
primer piso, edificio Woermann; o al correo
electrónico campeonatogastronomiacanaria@hecansa.com.
El plazo para presentar la documentación
necesaria, así como todo lo relativo a las
recetas que optarán al concurso, finalizará a
las 15:00 horas del 5 de octubre de 2011.
El campeonato se incluye en el convenio de
colaboración firmado el pasado mes de mayo por
el viceconsejero de Turismo del Gobierno de
Canarias y la directora general para España de
Select Service Partner de SSP España, con el
objetivo de emprender acciones conjuntas que
estarán en vigor hasta marzo de 2012.
NOTICIAS RELACIONADAS
=>
Canarias
MÁS NOTICIAS =>
HEMEROTECA ->
Rutas de turismo para viajes por España
|