|
|
La petición fue
formulada por el director de la Agencia Canaria de
Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, Jorge Bonnet, en
el transcurso de la sesión del comité español del MaB
(Persona y Biosfera) que se celebró el 28 de marzo en
Madrid.
La iniciativa de otorgar esa declaración a la Isla Colombina
está avalada por el propio Ejecutivo autónomo, los seis
ayuntamientos y el consejo de la Red Canaria de Reservas de
la Biosfera, además de otras entidades. |
Con la consecución de
este proyecto la isla de La Gomera se sumaría a las islas de Lanzarote, La Palma, El
Hierro y Gran Canaria, que ya cuentan con el correspondiente
reconocimiento.
Reserva de la Biosfera
La figura de Reserva de la Biosfera se otorga a espacios que
cuentan con una riqueza natural y cultural representativas.
Es un galardón que concede la UNESCO, en el marco del
programa MaB a zonas de ecosistemas terrestres o
costeros/marinos, o una combinación de los mismos,
reconocidas en el plano internacional.
En la actualidad en
todo el mundo existen más de medio millar, de las que cerca
de cuarenta se encuentran en España. Todas ellas componen
una red mundial que se constituye como un potente
instrumento para la conservación de la diversidad biológica
y el uso sostenible de sus componentes.
Las reservas han sido concebidas para lograr un equilibrio
sostenible entre la conservación de la diversidad biológica,
el fomento del desarrollo económico y la preservación de los
valores culturales. |