|
|
Los recintos portuarios con tráfico comercial considerados
de Interés General que operan actualmente y que son
gestionados directamente por Puertos Canarios corresponden a
los puertos de Las Nieves y Arguineguín, en Gran Canaria;
Corralejo, Morro Jable y Gran Tarajal, en Fuerteventura;
Puerto del Carmen, Playa Blanca, Caleta de Sebo y Órzola, en
Lanzarote; Playa Santiago y Vueltas (Valle Gran Rey), en La
Gomera; y Playa San Juan, en Tenerife. |
El considerable incremento del 10,04% obedece principalmente
al aumento experimentado en concepto de tráfico de
pasajeros, fundamentalmente regular, en los puertos de
Corralejo, en Fuerteventura, y Playa Blanca, en Lanzarote,
durante el primer mes del año.
Estos recintos portuarios vieron cada uno de ellos aumentado
su tráfico total de pasajeros en más de 10.000 personas, al
contabilizarse en Corralejo 67.275 pasajeros en enero de
2012, frente a los 57.155 contabilizados por igual concepto
y tiempo en 2011, lo que supuso un aumento de 10.120
personas en este recinto portuario. En el caso de Playa
Blanca, con 65.100 pasajeros registrados en enero de 2012,
frente a los 54.366 de enero de 2011, el aumento de viajeros
se situó en 10.734 personas.
Durante el año 2011, el número de pasajeros en línea
regular, que transitaron a través de los puertos que fueron
gestionados directamente por el Gobierno de Canarias,
aumentó un 7%, respecto a 2010, al contabilizarse en 2011 un
total de 3.457.663 pasajeros. El número de vehículos se
situó en torno a los 665.695 hasta diciembre de 2011,
suponiendo un ligero aumento del 2%, respecto a 2010.
Puertos Canarios se sitúa como la tercera autoridad
portuaria del Estado en tráfico de vehículos y la quinta por
número de pasajeros transportados anualmente. |