|
|
Las producciones que competirán en la décima
edición del Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias
2011 serán las elaboradas a
partir de leche de cabra, vaca, oveja y sus
mezclas, y en las categorías de "leche
pasteurizada", "leche cruda"-en las modalidades
de queso tierno, semicurado, curado, viejo y
añejo- "cuajo vegetal" y "mohos"- con corteza
enmohecida o queso azul-.
Podrán inscribirse en el certamen los
fabricantes o elaboradores de queso, personas
físicas o jurídicas, que estén inscritos en el
Registro General Sanitario de Alimentos y cuya
producción sea elaborada en el Archipiélago. |
Quienes deseen participar en el concurso, cuya
convocatoria se publicó en el Boletín Oficial de
Canarias (BOC) el 22 de marzo, deberán
formalizar su solicitud dirigida al Instituto
Canario de Calidad Agroalimentaria. Ésta deberá presentarse en los registros del ICCA- en la calle Jesús Hernández Guzmán, nº
2, planta C, Polígono Industrial El Mayorazgo,
en Santa Cruz de Tenerife- antes de las 14.00
horas del 5 de abril de 2011.
Las muestras admitidas a concurso serán
valoradas por catadores expertos mediante el
sistema de "cata ciega". El jurado, integrado
por la directora del ICCA, Sulbey González, un
secretario y director técnico del Instituto,
representantes de las Denominaciones de Origen
Protegidas, organizaciones agrarias, sector
hostelero y medios de comunicación, elegirá de
entre las producciones que optan a concurso el
"Mejor Queso de Canarias", el "Mejor Queso
Ecológico", el" Mejor Queso Casero", "Mejor
Imagen y Presentación", y "Mejor Queso Popular".
Además de estas distinciones serán reconocidos
con medallas de oro, aquellos quesos que
alcancen al menos el 80% de los puntos
estipulados en la ficha de cata y con medallas
de plata los que logren un 75% de la puntuación.
Las catas serán públicas y tendrán lugar en las
instalaciones del Centro Internacional de Ferias
y Congresos de Tenerife, en la capital
tinerfeña, los días 28 y 29 de abril.
|