En cuanto al turismo nacional, las Islas recibieron
el pasado mes de marzo la visita de 106.328
visitantes, con un descenso del 8,04% respecto a
marzo de 2010, con 9.297 visitantes menos que en
marzo de 2010. En cuanto al acumulado del año, las
Islas recibieron la visita de 333.880 visitantes
nacionales, con un incremento respecto al mismo
período de 2010 del 6,94%, con 21.677 turistas más.
El viceconsejero de Turismo del Gobierno de
Canarias, Ricardo Fernández de la Puente Armas,
destaca "el incremento experimentado por el turismo
en el pasado mes de marzo de 2011, lo que demuestra
que el buen momento del sector turístico no es algo
coyuntural". Además, "hay que tener en cuanto que la
Semana Santa del año 2010 coincidió en el mes de
marzo, algo que no ha sucedido en esta ocasión, por
lo que dichos datos tienen aún, si cabe, más valor".
Tenerife
Por Islas, Tenerife registró en el pasado mes de
marzo la llegada de 406.064 turistas extranjeros y
nacionales, con un incremento del 18,94% respecto al
mismo período de 2010. En cuanto al acumulado del
año, la Isla registró la llegada de 1.128.237
turistas extranjeros y nacionales con un incremento
del 15,15% en relación al mismo período del pasado
año.
Además, el turismo extranjero en Tenerife se
incrementó en un 21,99% en el pasado mes de marzo,
con la llegada de 356.551 turistas. En lo que se
refiere al acumulado del año, Tenerife registró un
incremento del 14,72% respecto a dicho período de
2010 con la llegada de 973.429 turistas extranjeros,
por los 848.529 que visitaron la Isla en los meses
de enero, febrero y marzo de 2010.
En lo que respecta al turismo peninsular, Tenerife
registró la llegada de 49.513 visitantes nacionales
en marzo de 2011, lo que supone un incremento del
0,79% respecto al mismo mes de 2010. Además, y en lo
que se refiere al acumulado del año, la Isla
experimenta un importante incremento del 17,97% con
la llegada de un total de 154.808 turistas
nacionales.
Gran Canaria
La Isla de Gran Canaria, por su parte, también
registró un crecimiento del 9,26% en el mes de
marzo, con la llegada de 323.518 turistas nacionales
y extranjeros. Dicho incremento ascendió, en el
acumulado de los meses de enero, febrero y marzo de
2011 y en comparación con dicho período de 2010, al
13,56%, con 954.418 turistas extranjeros y
nacionales.
Respecto al turismo extranjero, Gran Canaria
registró un incremento en marzo de 2011 del 10,58%,
con 293.538 turistas, mientras que en los tres
primeros meses del año, el incremento experimentado
por la Isla ascendió al 12,71% con la llegada total
de 857.011 visitantes extranjeros.
Además, la isla de Gran Canaria registró un
importante incremento en lo que respecta al turismo
nacional en el acumulado del año con un aumento del
21,66%, con 97.407 turistas, por los 80.062 que
visitaron la Isla en dicho período de 2010. En
cuanto al mes de marzo, Gran Canaria registra un
ligero descenso del 2,17%, con la llegada de 29.980
turistas nacionales, por los 30.645 que visitaron la
Isla en marzo de 2010.
Fuerteventura
Fuerteventura creció en el mes de marzo un 25,33%
con la llegada de 176.822 turistas extranjeros y
nacionales. En cuanto al cumulado del año, la Isla
experimentó un crecimiento del 25,03% respecto a los
tres primeros meses de 2010 con la llegada de
467.483 turistas extranjeros y nacionales.
Por otro lado, y en lo que respecta al turismo
extranjero, hay que destacar el importante
incremento experimentado por la Isla en el pasado
mes de marzo que alcanza el 30,29% con la llegada de
171.214 visitantes. En lo que se refiere al
acumulado del año, Fuerteventura también registró un
importante incremento del 27,75% con la llegada de
447.771 visitantes foráneos.
En cuanto a los visitantes nacionales, Fuerteventura
experimentó, en el acumulado del año, un descenso
del 15,80% con la llegada de 19.712 visitantes,
mientras que en marzo de 2011 llegaron un total de
5.608 turistas nacionales.
Lanzarote
Por otra parte, Lanzarote recibió en marzo de 2011
la llegada de 182.983 turistas extranjeros y
nacionales, con un incremento del 11,37% respecto a
marzo de 2010. En cuanto al acumulado del año, la
Isla recibió la visita de 500.652 visitantes
extranjeros y nacionales, con un incremento del
9,38% respecto a dicho período de 2010.
En lo que se refiere al turismo extranjero,
Lanzarote experimentó en marzo de 2011 un incremento
del 16% con la llegada de 163.018 visitantes. En lo
que se refiere al acumulado del año, Lanzarote
registró un incremento del 14,67%, con la llegada de
442.868 turistas extranjeros.
En cuanto al turismo nacional, Lanzarote experimentó
un descenso del 15,98% en marzo de 2011 con la
llegada de 19.965 turistas, mientras que en el
acumulado del año el descenso fue del 19,19%, con
57.784 turistas nacionales.
La Palma
En lo que se refiere a La Palma, en marzo de 2011
llegaron a la Isla 12.248 turistas extranjeros y
nacionales, mientras que en el acumulado del año
dicha cifra asciende a 34.979. En cuanto al turismo
extranjero, en el pasado mes de marzo visitaron la
Isla 11.483 turistas, lo que supone un descenso del
6,07% respecto a marzo de 2010, mientras que en el
acumulado del año han visitado La Palma un total de
31.720 turistas extranjeros.
NOTICIAS RELACIONADAS
=>
Canarias
MÁS NOTICIAS =>
HEMEROTECA ->
Rutas de turismo para viajes por España
|