El objetivo del proyecto de la Carta de Vinos de
Gran Canaria para establecimientos turísticos es favorecer el
desarrollo económico de la isla, al mismo tiempo que
se amplía la oferta diferenciada y de calidad para
los turistas que nos visitan. A través de este
programa, Proexca pondrá a disposición de los
centros especializados en turismo de salud y
bienestar que existen en Gran Canaria una Carta de
Vinos, que englobará las 39 referencias de las 16
bodegas que participan en la iniciativa en esta
primera fase.
Según explicó Jorge Rodríguez, "el turismo canario
no debe competir en precio en los mercados
internacionales, sino en calidad". De ahí la
importancia de generar sinergias con otros sectores
de la economía insular, para ofrecer al visitante
"productos distintos a los que se pueden encontrar
en sus países, como son nuestros vinos, cuya
limitada producción los hace también más
apreciados".
De esta manera, se pretende contribuir a que mejoren
los canales de distribución de los caldos canarios y
su grado de conocimiento entre clientes de alto
poder adquisitivo, como son los turistas que se
alojan en hoteles de 4 y 5 estrellas. Unos turistas
que gastan una media de 131 euros al día, de los que
algo más de 5 se invierten directamente en productos
agroalimentarios, y que pueden convertirse en unos
excelentes agentes para la promoción exterior de los
productos isleños.
La producción de vino como industria agroalimentaria
se encuentra, hoy por hoy, con dificultades
logísticas y de competitividad en precios a la hora
de dar el salto hacia su internacionalización. De
ahí que Proexca haya entendido que la mejor manera
de hacer llegar el producto al extranjero sea a
través de un programa de promoción exterior desde
las propias islas, que no cargue al producto con más
sobrecostes por la lejanía y aporte a su vez más
valor añadido a los establecimientos de la
Asociación Gran Canaria Spa, Wellness & Health.
La intención del Gobierno de Canarias es consolidar
la promoción de los vinos canarios en
establecimientos de bienestar y salud durante todo
el año 2011 y extenderla a otras islas. Proexca
pretende ampliar además la campaña de promoción a
todos los establecimientos turísticos que lo
soliciten, como forma de consolidación del producto
y vía de introducción de los caldos canarios en los
mercados extranjeros.
NOTICIAS RELACIONADAS
=>
Canarias
MÁS NOTICIAS =>
HEMEROTECA ->
Rutas de turismo para viajes por España
|