El interés que Cantabria y Extremadura tienen en
impulsar y promocionar esta histórica ruta que
recrea la que el emperador Carlos V realizó en su
retiro al monasterio de Yuste en 1556, entre Laredo
y Extremadura, es "evidente" como demuestra la
declaración de fiestas de Interés Turístico de la
Comunidad que ambas han realizado recientemente de
sus respectivas rutas.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del
Gobierno de Cantabria declaró en abril 2011 como Fiesta
de Interés Turístico de Cantabria la
Marcha "Último Viaje del Emperador Carlos V". La
marcha, de carácter anual, se desarrolla a pie entre
las localidades de Laredo (Cantabria) y Medina de
Pomar (Burgos).
Figurantes y actores, que recrean el séquito de
Carlos V, acompañan a los caminantes en el recorrido
por las localidades cántabras de Laredo, Colindres,
Limpias, Ampuero, Rasines, Ramales de la Victoria y
Soba; Lanestosa (Vizcaya) y Medina de Pomar
(Burgos).
En dicha marcha participan como invitados los
alcaldes de la Mancomunidad de La Vera
(Extremadura), y colectivos y asociaciones de la
zona.
De igual forma, marchadores cántabros participan en
las marchas de Villasante de Montija a Medina de
Pomar, y en la que comprende el recorrido entre
Jarandilla de la Vera y Yuste.
La "Ruta del Emperador Carlos V" en Extremadura
también se ha declarado Fiesta de Interés Turístico
Regional en el mes de abril 2011. Recorre los antiguos
caminos que comunican las poblaciones de Jarandilla
de la Vera, Aldeanueva de la Vera, Cuacos de Yuste y
el Monasterio de Yuste.
La ruta conmemora cada año, desde 1999, el que sería
el último viaje del emperador, quien decidió
terminar sus días de vida en la comarca de La Vera
(Extremadura), más
concretamente, en el Monasterio de los Monjes
Jerónimos de Yuste (Cáceres), emprendiendo un viaje desde el
Palacio de los Condes de Oropesa, en Jarandilla de
la Vera, hasta el mencionado Monasterio, en Cuacos
de Yuste. Recorrió los diez kilómetros que distan
transportado en una litera, debido a su precario
estado de salud, acompañado de las gentes de estos
pueblos, así como del Conde de Oropesa, de su
mayordomo, su médico personal y su relojero, además
de una comitiva formada por unas cincuenta personas.
A lo largo de la ruta, el viajero puede disfrutar de
un paisaje lleno de olivos, cerezos, higueras,
plantaciones de tabaco y pimiento, así como robles,
jaras y brezos.
Los directores generales de Turismo de Cantabria y
Extremadura señalaron que esta ruta
representa un instrumento de acercamiento cultural
entre Extremadura y Cantabria, y un importante
activo turístico que atrae a un público cada vez más
interesado por este tipo de turismo cultural y
activo.
Ambos directores recordaron, además, que la mejora
de las comunicaciones entre las dos Comunidades,
tras la finalización de las autovías de La Meseta y
de La Plata, "beneficia el intercambio de turistas",
ya que los desplazamientos por carretera "se han
acortado en casi tres horas".
Feria de Turismo en Mérida
Cantabria estará presente en FETUREX con un stand
promocional, en el que dará a conocer todos los
atractivos turísticos de la Comunidad de Cantabria y
sus 'Infinitos Caminos', lema con el que se
promociona este año y que engloba una propuesta de
25 rutas por la región, entre ellas la de Carlos V.
"Presentamos nuestros Caminos culturales,
gastronómicos, de fiestas y deportivos", explicó el
director general de Turismo de Cantabria, José
Carlos Campos, quien confía en que esta
participación en la feria "permita a los extremeños
conocer más y mejor la riqueza gastronómica,
paisajística y ambiental de Cantabria y les anime a
viajar a esta región". Campos subrayó, en este
sentido, que el número de visitantes extremeños a
Cantabria se ha triplicado en los últimos tres años.
El director destacó, finalmente, el trabajo que, por
su parte, realiza Extremadura promocionándose en
Cantabria y se mostró convencido de que "los
cántabros también se sienten atraídos por
Extremadura como destino turístico, porque es una
Comunidad con una oferta muy diversa y atractiva".
Parralejo reconoció el trabajo que se está
realizando desde FETUREX para promocionar
Extremadura, por lo que la Consejería de Cultura y
Turismo estará presente en la feria, con toda la
oferta de naturaleza, cultura, historia, aventura,
gastronomía y fiesta, entre otras, que hace de la
Comunidad extremeña un destino atractivo en
cualquier época el año.
NOTICIAS RELACIONADAS =>
Cantabria
MÁS NOTICIAS =>
HEMEROTECA ->
Rutas de turismo para viajes por España
|