En este sentido, ha llamado a "presumir de
historia" y a involucrar más a la juventud para
que las nuevas generaciones no pierdan la
referencia de lo que fue esta tierra en el
pasado.
Finalmente, ha ensalzado la belleza de San
Vicente de la Barquera, cuya fotografía inspira
tanto el eslogan Cantabria Infinita como, según
él mismo ha reconocido, la actividad diaria del
presidente.
La ceremonia se ha celebrado en
el Castillo del Rey en San Vicente de la
Barquera y en ella Revilla ha estado
acompañado por el alcalde del municipio, Julián
Vélez; el presidente del Parlamento, Miguel
Ángel Palacio; la vicerrectora de Participación
de la Universidad de Cantabria, Consuelo Arranz;
el decano de la Facultad de Derecho, Juan Baró,
y José Luis Casado, representante del Centro de
Estudios Montañeses.

Una típica imagen de San Vicente
de la Barquera (Foto: Pablo Riquelme Girona)
Tras las reseñas estos dos últimos sobre la
evolución de San Vicente de la Barquera, Miguel
Ángel Palacio ha abogado igualmente por
conservar su legado vital y Julián Vélez ha
agradecido la implicación de los vecinos en el
conocimiento de la historia del municipio.
Al término del acto, el alcalde ha hecho entrega
al Presidente de una recreación exacta de libro
que recoge la confirmación de los privilegios
que el fuero concedió a la villa, cuyo original
data de 1775.
Hombres libres e iguales
El fuero, otorgado por el Rey Alfonso VIII el 3
de abril de 1210 y posteriormente confirmado por
otros monarcas castellanos, supuso para San
Vicente un estatuto privilegiado que, además de
delimitar su territorio y jurisdicción sobre la
actividad marítima, otorgó a los barquereños la
condición de "hombres libres e iguales capaces
de ejercer la pesca, el comercio y cualquier
oficio mecánico".
Desde abril del pasado año la localidad ha
completado un amplio programa de actos para
conmemorar la efeméride, que ha incluido una
gran exposición sobre la historia de la
localidad, un ciclo de conferencias y un
encuentro de todas las ciudades y villas
costeras aforadas del Cantábrico. Asimismo, se
han editado varias publicaciones, entre ellas el
libro 'San Vicente de la Barquera. 800 años de
Historia'.
Para la organización de las actividades se creó
un Comité de Honor, cuya presidencia ostentaban SSMM los Reyes Don Juan Carlos y Doña
Sofía.
NOTICIAS RELACIONADAS =>
Cantabria
MÁS NOTICIAS =>
HEMEROTECA ->
Rutas de turismo para viajes por España
|