Castilla y León / El Centro Ecuestre de Castilla y
León acoge Campeonato de España de Caballo Deportivo |
30 septiembre 2011 - Viajar por Spain -
Las instalaciones del Centro Ecuestre de
Castilla y León, ubicado en las instalaciones
del Centro de Formación Agraria de Segovia,
acogen hasta el próximo domingo 2 de octubre la Final de ANCADES 2011 en la que participan 270 caballos y
los mejores jinetes españoles, como es el caso
de Luis Álvarez Cervera, Alfonso Arango o
Cayetano Martínez de Irujo. |
|
|
La consejera de Agricultura y Ganadería
de Castilla y León, Silvia
Clemente, visitó ayer el Centro
Ecuestre de Castilla y León con motivo de la
celebración en estas instalaciones de la Final
de ANCADES 2011, que incluye entre otras pruebas
el Campeonato de España de Caballos Nacionales,
el Campeonato de España de Yeguadas y los
Criterium de 4, 5 y 6 años. Este evento servirá
para iniciar el periodo de pruebas y puesta en
marcha de las instalaciones de la Pista
Cubierta, antes de iniciar su funcionamiento a
pleno rendimiento. |
Este importante
campeonato brinda la oportunidad de verificar de una forma
real y a lo largo de la competición el funcionamiento en
pruebas de las modernas instalaciones que ofrece el Centro
Ecuestre de Castilla y León. Es el caso de la Pista Cubierta
que es la dotación más importante de todas las que tiene el
Centro, el elemento principal del edificio es la pista de
ejercicios ecuestres, cuyas dimensiones la sitúan entre las
más amplias de España y a la que se ha dotado de un suelo
especialmente diseñado para facilitar el ejercicio de los
caballos. La celebración de las pruebas de este concurso es
una ocasión óptima para comprobar la buena ejecución de la
pista de tierra en las condiciones de trabajo más rigurosas.
Además de la construcción de la pista cubierta,
se ha construido una zona diáfana destinada a
las actividades ecuestres y, en uno de los
laterales, se ha ubicado un graderío y un
espacio polivalente. Estos espacios se irán
poniendo en servicio progresivamente.
Las nuevas infraestructuras del centro
permitirán la utilización de las instalaciones
creadas por la Junta de Castilla y León a pleno
rendimiento y facilitará el desarrollo de otras
actividades destinadas a potenciar este sector
en la Comunidad. |
Centro Ecuestre de Castilla y León, un centro de referencia
Castilla y León tiene una gran relevancia en el
sector equino nacional, al ser la segunda
comunidad en número de caballos, con 48.338 -el
8% del censo total nacional- y la tercera a
nivel nacional en número de explotaciones, con
8.006 -el 7% de las existentes en España-.
Además, el volumen económico de la industria del
caballo en nuestra Comunidad supera los 240
millones de euros y tiene un impacto en el
empleo superior a los 17.000 puestos de trabajo.
Estas cifras motivaron que la Consejería de
Agricultura y Ganadería pusiera en marcha estas
instalaciones y así potenciar el sector y dotar
a la Región de las infraestructuras necesarias
para su correcto desarrollo.
La formación que se imparte en el centro y las
actividades complementarias que se celebran en
estas instalaciones han convertido al Centro
Ecuestre de Castilla y León en un referente
nacional.
En cuanto a la formación no reglada, el Centro
Ecuestre está impartiendo enseñanzas ligadas
fundamentalmente hacia la ganadería. La
previsión para este año era realizar 19
actividades para casi 400 alumnos, que
recibirían 1.750 horas lectivas. Cursos como:
Técnico Deportivo de Equitación, Curso de
Diseñadores de Concursos de Salto de Obstáculos,
o seminarios como el de Actualización de
Técnicos para la evaluación de los galopes,
entre otros.
Además de la formación, este año se celebrará en
el Centro Ecuestre un total de 28 actividades de
desarrollo del sector equino en las que
participarán más de 3.400 caballos y 1.700
jinetes. Y actividades como: pruebas del Ciclo
Caballos Jóvenes de Salto y del Ciclo Caballos
Jóvenes de Concurso Completo; Concursos
Morfológicos Nacionales; Campeonatos de Castilla
y León y de España de varias disciplinas hípicas
y Concursos Nacionales de Doma y de Salto. Son
iniciativas con las que la Consejería de
Agricultura y Ganadería pretende promover y
potenciar la producción ganadera del sector
equino desde este centro.
ANCADES
ANCADES (Asociación Nacional de Criadores del
Caballo de Deporte Español) se fundó con el
objetivo primordial de fomentar la cría del
caballo de deporte, nacido y criado es España, y
de instituir un Libro Registro, cuya
denominación es Caballo de Deporte Español
(CDE), libro reconocido por la WBFSH (Federación
Mundial de Razas de Caballos de Deporte) en el
año 2001.
El motivo de la creación de esta Asociación
reside en impulsar la cría del Caballo de
Deporte Español para así poder contar con
caballos propios para integrarlos en los equipos
nacionales.
ANCADES nace con la intención de apoyar a los
ganaderos españoles y crear un proyecto
deportivo para sus caballos. A lo largo de todo
el año organiza un ciclo previo, en el que los
caballos de 4, 5 y 6 años tienen que lograr la
clasificación para poder tomar parte en la
Final. Este año, todos los concursos de la fase
previa tuvieron como escenario las instalaciones
del Centro Ecuestre de Castilla y León y
destacaron tanto por el número de participantes
como por la calidad de éstos.
|
|