Los nuevos cazadores pueden solicitar estos
impresos por teléfono, fax y correo electrónico
y presencialmente y quienes lo deseen pueden
domiciliar los recibos de pago de tasas para
años sucesivos.
Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León gestiona 305.980
licencias de caza y pesca con solicitudes de
todas las comunidades autónomas
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente
gestiona 124.210 licencias de Caza y 181.770
licencias de Pesca y hay que destacar que
aficionados de todas las comunidades autónomas
de España han solicitado licencias en Castilla y
León. (Se adjunta anexo al final de la nota).
El 90% del territorio de Castilla y León es
cinegético, más de 124.000 licencias de caza y
6,5 millones de europeos federados.
La caza es una actividad de gran importancia en
la Comunidad. Más del 90% de los terrenos de
Castilla y León son cinegéticos, aproximadamente
8,6 millones de hectáreas. Castilla y león tiene
un gran atractivo para los aficionados de la
caza, igual que España y Europa en general. Esta
actividad genera más de 300 millones de euros,
más de 124.000 licencias de las que el 40% son
expedidas para cazadores de otras comunidades
autónomas. A nivel nacional, hay 430.000
afiliados y en Europa 6.500.000.
El 10% de los castellanos y leoneses varones
tiene licencia de caza, lo que demuestra que es
una actividad muy arraigada y tradicional en
nuestra tierra. En Castilla y León existen 10
reservas regionales de caza, 4 cotos regionales,
5.700 cotos privados y 8 zonas de caza
controlada.
Datos de caza en Castilla y León
El Número de piezas de caza menor abatidas
asciende a más de 1.500.000 piezas,
principalmente, codorniz, conejo, perdiz roja y
liebre. Destaca la codorniz en la que se
capturan más del 40 % del total de las cazadas
en España, con una media de 700.000
ejemplares/año (543.197 en 2010).
Respecto a la Caza mayor se cobran más de 27.000
piezas como media anual , en 2010 fueron más de
35.000. Destaca por la calidad de los trofeos y
por ser posible la caza de especies que no hay
en otras zonas del país ya que no son cazables o
no existen. Por calidad destacan el ciervo y el
jabalí, y por posibilidad cinegética la cabra
montés, el rebeco cantábrico y el lobo.
El 35% del total de Corzos abatidos en España
procede de la Comunidad, 9 de los 10 mejores
trofeos homologados en España proceden de Burgos
y Soria y en 2010 se abatieron 8.972 ejemplares.
Respecto a los ciervos, se obtienen los mejores
trofeos de la Península en terrenos abiertos. El
20% de las cabras monteses abatidas en España,
proceden de Castilla y León , algo más de 250, y
hay que destacar que 8 de los 10 mejores trofeos
españoles pertenecen a la región. Respecto al
Rebeco, el 65% del total de ejemplares cazados
en España pertenecen a la región, alrededor de
350 .El lobo, únicamente Galicia, Cantabria, La
Rioja y Castilla y León ,sólo al norte del
Duero, lo han catalogado abiertamente como
especie cinegética. El 90% de lobos cazados
deportivamente en España son cobrados en
Castilla y León.
Castilla y León es la primera comunidad con más
de 180.000 licencias en pesca continental, el
20% del total en España
La Comunidad cuenta con una gran diversidad de
cuencas hidrográficas, con casi 50.000
kilómetros de ríos repartidos en cinco cuencas
hidrográficas- Duero, Norte, Ebro, Tajo y Miño-.
Existen 34 especies piscícolas, casi la mitad de
las especies ibéricas, 21 de ellas son
autóctonas. Hay 150 cotos de pesca, 99 tramos
libres sin muerte, 23 escenarios
deportivo-sociales y 50 aguas en régimen
especial. La actividad de la pesca genera más de
100 millones de euros.
|