Contabiliza así seis meses seguidos de crecimiento
interanual. Los 167.000 turistas más que recibió en
septiembre con respecto a 2010, le asignan la
posición de mercado que más subida experimentó en el
mes. Las comunidades preferidas de los británicos
fueron Canarias, Andalucía, Baleares y Comunidad
Valenciana.
Alemania fue el segundo mercado emisor, con el
18,8% del total y 1,1 millón de turistas
recibidos en septiembre, con un crecimiento del
6,8% interanual. Los alemanes eligieron
especialmente Baleares, Canarias y Cataluña. En
los nueve primeros meses del año, visitaron
nuestro país 7,2 millones de alemanes, un 1,7%
más que en el mismo periodo del año anterior.
Francia, con el 11,5% de las llegadas, registró
un alza del 9,9% en septiembre, con 671.000
turistas enviados que le convierten en el tercer
mercado emisor hacia nuestro país. La llegada de
turistas franceses aumentó especialmente en
Andalucía y Cataluña. En el cómputo acumulado,
el aumento de la entrada de turistas procedentes
de Francia alcanzó el 4,8%.
Rusia fue el origen de más de 747.519 turistas
recibidos en nuestro país en los nueve primeros
meses del año. Esta cifra supone un aumento del
23,5% respecto al mismo periodo del año
anterior. Rusia se confirma como uno de los
mercados más dinámicos y con mayor potencial. En
septiembre fue del 25,8%, con 117.800 turistas
rusos.
En septiembre, en el comportamiento de la
llegada de turistas del resto de mercados,
destacó el aumento del 29,2% de los Países Bajos
y del 27,3% de Suiza. En el acumulado, destacó
asimismo el incremento del 22,6% de Países
Bajos, así como del 17% de turistas suizos.
Principales destinos turísticos en España
En
cuanto a comunidades autónomas de destino, el
mayor incremento en la variación interanual lo
experimentó Canarias, aunque también destaca
Baleares.
Baleares ocupó en septiembre la primera posición
en la captación de turistas internacionales, con
el 25,4% del total de llegadas en su comunidad.
Baleares recibió casi 1,5 millones de turistas,
un 10,5% más, sobre todo británicos, alemanes y
nórdicos. En el acumulado la subida fue también
del 10,5%.
Cataluña fue el segundo destino, con el 23,5%
del total de turistas internacionales. La
comunidad recibió casi 1,4 millones de turistas
en septiembre, con un alza del 7,3%. Las
llegadas por vía aérea registraron un importante
incremento del 17,4%. Francia destacó por subir
un 4,1%. Otros emisores que también destacaron
fueron Países Bajos, Italia, Suiza y Alemania.
En los nueve primeros meses el incremento fue
del 4,3%.
Andalucía recibió 822.000 turistas
internacionales en septiembre, un 14,1% del
total, lo que supuso un crecimiento del 11,6%
interanual. Detrás del aumento estuvo,
especialmente, al aumento de llegadas de
turistas británicos y franceses. En datos
acumulados, Andalucía vio crecer un 6,7% la
entrada de turistas.
Canarias obtuvo un incremento superior al 20%
respecto a septiembre de 2010 con casi 750.000
turistas internacionales en septiembre. Esto
corresponde al 12,8% del total, lo que coloca a
las islas en la cuarta posición del mes. Sus
principales mercados emisores fueron Reino
Unido, Alemania y Resto de Europa. En esta
comunidad subió un considerable 38,1% la
contratación del paquete turístico, como en
meses anteriores. Entre enero y septiembre, la
llegada de turistas internacionales a Canarias
subió un 19,7%.
La Comunidad Valenciana recibió en septiembre
más de 557.000 turistas internacionales, un 6,3%
más que hace un año. El Reino Unido fue su
primer mercado. La subida de los nueve primeros
meses alcanzó el 7%.
País Vasco ha recibido en lo que va de año cerca
de 800.000 turistas internacionales, lo que
supone un aumento del 8% respecto al mismo
periodo del año anterior. Solo en el mes de
septiembre, el número de turistas en el País
Vasco creció un 22,7%, situándose como una de
las CCAA con más crecimiento de nuestro país.
Viajar y alojarse
Por vía aérea el aumento de turistas
en septiembre fue de un 11,9% hasta alcanzar
casi los 5 millones. Optaron por entrar por
carretera casi 843.000 turistas, un 1,7% menos.
También en el acumulado predomina la vía aérea
(el 78% del total), con un aumento del 10,5%.
Por tipo de alojamiento, en septiembre subió más
el alojamiento no hotelero, un 9,8%, mientras
que los turistas con alojamiento hotelero
aumentaron un 9%.
En organización del viaje, los turistas que
contrataron paquete turístico crecieron un 17,6
% en septiembre y los que no optaron por esta
opción aumentaron un 5,6%. En los nueve primeros
meses del año, también aumentó más el número de
viajeros con paquete turístico (11,6%) que los
viajeros sin este tipo de paquete (6,7%).
De mantenerse la tendencia acumulada hasta
septiembre en lo que queda de año, cerraríamos
2011 rozando los 57 millones de turistas
internacionales en nuestro país. Esto haría de
2011 el cuarto mejor año de la historia.
NOTICIAS RELACIONADAS
=>
España
(19-10-11) España / Reducen el tiempo de viaje
del AVE entre Madrid y Barcelona a dos horas y
media a partir del 24 octubre
(28-9-11) España / Los turistas
internacionales gastaron 36.800 millones de euros entre
enero y agosto 2011
(22-9-11)
España / En agosto 2011 se batió récord
histórico en España con la entrada de 7,64 millones de
turistas internacionales
(26-8-11)
España / Hubo 32,3 millones de turistas
internacionales entre enero y julio 2011 en España, un 7,4%
más
(25-8-11)
España / Tráfico pone en marcha el operativo
especial de tráfico 'Retorno del verano'
(12-8-11)
España / Medidas de Tráfico de regulación y
vigilancia de la circulación para el puente del 15 de agosto
(28-7-11)
España / El 'Plan Turismo China' prevé que en
2020 lleguen a España un millón de turistas chinos
(4-7-11)
España / Recomendaciones de la Policía Nacional para para
prevenir delitos en los viajes y vacaciones de verano
(30-6-11)
España / Los viajes de residentes en España se
incrementaron un 14,6% en mayo 2011, hasta casi
14,6 millones de viajes
(28-6-11) España / El gasto total de los
turistas internacionales en España creció un 8% en los 5
primeros meses de 2011
(17-6-11)
España / Renfe ofrece un millón y medio de plazas con
descuentos en campaña verano 2011
(14-6-11)
España / Eclipse de Luna total el 15 junio
visible en España, especialmente en la costa mediterránea y
las Islas Baleares
(27-5-11)
España / Turistas internacionales gastaron en
España 4.217 millones de euros en abril 2011, un 24,1% más
que en 2010
(25-5-11)
España / Unos 10 millones de personas visitan
cada año la Red de Parques Nacionales en España

(24-5-11)
España / La llegada de turistas internacionales a España
subió un 20,9% en abril 2011
(6-5-11)
España / Inversión de 50 millones euros para
futuros Paradores de Turismo de Molina de Aragón
(Guadalajara) y Muxía (A Coruña)
(29-4-11)
España / Mejora el turismo en España pues el
gasto realizado por turistas internacionales creció un 2,4%
hasta marzo 2011
(28-4-11)
España / Se prevén 5 millones de desplazamientos
por las carreteras españolas en el Puente del 1º de Mayo
(25-4-11)
España recibió 9 millones de turistas internacionales en el
primer trimestre de 2011, un 2,9% más que en 2010
MÁS NOTICIAS =>
HEMEROTECA ->
Rutas de turismo para viajes por España
|