España / Los turistas internacionales gastaron en
2011 casi 52.800 millones de euros, creciendo un
7,9% |
30 enero 2012 - Viajar por Spain -
Los turistas internacionales gastaron en España
en 2011 un total de 52.796
millones de euros, lo que supone un incremento
del 7,9% con respecto al año anterior, según la |
|
encuesta de Gasto Turístico (EGATUR) que elabora el Instituto de
Estudios Turísticos del Ministerio de Industria,
Energía y Turismo.
|
El gasto medio diario aumentó un 4,6% hasta 102
euros, mientras que el gasto medio por turista
se situó en 934 euros.
En el conjunto del año destaca la importante
aportación de los turistas británicos al gasto
turístico, con un 19,7% del total y un
crecimiento interanual del 2,1%. A su vez, al
mercado emisor de Alemania le corresponde un
16,4% sobre el gasto total, con una subida del
2,1%. Finalmente Francia figura en tercer lugar,
con 10,2% del gasto total. Los turistas
franceses aumentaron su gasto un 10,1%. |
Cataluña fue la comunidad autónoma de destino
que captó el volumen más alto de gasto turístico
total en el año, 11.273 millones de euros, lo
que significa el 21,4% del total recibido en
España y un aumento interanual del 7,4%. A
continuación, Canarias, que ingresó 10.119
millones de euros, lo que corresponde al 19,2%
del total, con una variación del 13,1%.
Baleares, con 9.464 millones de euros recibidos
equivalentes al 17,9% del total, registró un
aumento del 7,9%.
Diciembre 2011
En diciembre de 2011, el gasto turístico total
fue 2.811 millones de euros, lo que supone un
crecimiento interanual del 5,2%. Japón, Reino
Unido, los Países Nórdicos y Suiza fueron los
mercados que más contribuyeron a dicho
crecimiento en el mes.
Canarias fue la comunidad que experimentó
mejores resultados en diciembre y el destino
donde más dinero dejaron los turistas
internacionales, 918 millones de euros, es
decir, acaparó un 32,7% del total que se gastó
en España y experimentó una subida del 14,5%
respecto al mes de diciembre de 2010. |
En el último mes del año, el gasto medio diario
experimentó un fuerte crecimiento, del 17,8%,
estableciéndose en 104 euros, mientras que se
mantuvo prácticamente estable el gasto medio por
turista que tuvo una variación del -0,4% hasta
1.033 euros.
Con unos ingresos de 1.683 millones, destaca
también el alojamiento hotelero, que registró un
aumento del 13,7% y concentró el 59,9% del gasto
total.
¿De dónde vienen los turistas a España?
En diciembre, los turistas británicos
desembolsaron 472,3 millones de euros, lo que
supone un crecimiento interanual del 8,5%.
Canarias y Andalucía fueron las principales
beneficiadas por este incremento.
El gasto total de los turistas alemanes se situó
en 375,1 millones de euros, mostrando una caída
del 3,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Los Países Nórdicos registraron un crecimiento
del 10,4% en diciembre hasta superar 327,7
millones de euros. Cerca del 75% del gasto total
se realizó en Canarias, donde este mercado marcó
un crecimiento interanual del 17,4%.
Japón y Suiza también destacaron en diciembre
pues, junto con Reino Unido y los Países
Nórdicos, fueron los mercados que realizaron la
mayor aportación al crecimiento del gasto.
Datos por comunidades autónomas
Canarias concentró la mayor proporción de gasto
turístico, el 32,7% del total. Estos buenos
resultados se debieron fundamentalmente al
crecimiento de los Países Nórdicos, Alemania y
Reino Unido, así como al incremento registrado
por los turistas que utilizaron el paquete
turístico.
Cataluña sin embargo registró un descenso del
1,7% en el gasto hasta 494,2 millones de euros.
Con todo ocupó el segundo lugar en el porcentaje
de recepción del gasto, con el 17,6% del total.
El aumento del gasto turístico por motivos de
ocio no logró compensar la caída en el gasto de
los viajes de trabajo y de estudios, que
experimentaron un retroceso.
La Comunidad de Madrid recibió 492,2 millones de
euros en diciembre, el 17,5% del total, y un
5,2% más que en diciembre de 2010. Mercados
lejanos como Japón, América Latina y Estados
Unidos fueron los que más contribuyeron a este
crecimiento.
El gasto turístico de Andalucía aumentó en
diciembre un 4,4% en tasa interanual, lo que
supone 394,4 millones de euros más que en
diciembre de 2010 y el 14% sobre el total
recaudado. Los países que aportaron más al
crecimiento del gasto en esta comunidad fueron
Reino Unido, Japón y Bélgica.
La Comunidad Valenciana recibió 214,9 millones
de euros, lo que ha significado un aumento
interanual del 7,7% y el 7,6% del total. Italia
y los viajes por motivos de ocio fueron los
principales artífices del incremento.
Alojamientos de los turistas
En diciembre, con unos ingresos de 1.683
millones, el alojamiento hotelero registró un
aumento del 13,7% y concentró el 59,9% del gasto
total.
También destaca el fuerte crecimiento del gasto
de los turistas que organizaron su viaje con
paquete turístico, del 21,4%, que, aunque
representan el 30,8% del gasto total, han sido
el artífice de la totalidad del crecimiento
registrado a nivel global. Es asimismo
destacable el fuerte crecimiento de los viajes
de ocio y los realizados con paquete turístico.
Respecto al motivo del viaje, el ocio representó
en diciembre la mayoría del gasto realizado en
España. Además, destaca que gracias al fuerte
aumento registrado se pudo compensar el
importante retroceso experimentado en los viajes
por motivos de trabajo.
NOTICIAS RELACIONADAS
=>
España
MÁS NOTICIAS
=>
HEMEROTECA
=>
Rutas de turismo para viajes por España
|
|