El aumento del 42% en la entrada de
turistas británicos, mantiene al país como nuestro
primer mercado emisor con más de 1,1 millones de
turistas recibidos en abril, lo que corresponde el
24,3% del total de turistas recibidos. La entrada de
turistas británicos se concentra fundamentalmente en
Canarias y la Comunidad Valenciana, aunque todas las
principales comunidades de destinos turísticos
registran subidas en abril.
La llegada de turistas alemanes también experimentó
cifras favorables en abril, con un aumento del 15,6%
hasta los 730.526 turistas que se decantaron
especialmente por las Islas Canarias como destino,
seguido por las Islas Baleares y Cataluña.
Francia, segundo mercado del mes en volumen de
entradas, registró a su vez un incremento del 11,4%,
con 817.000 franceses que llegaron a España. Los
turistas franceses se distribuyeron por todas las
comunidades principales, especialmente por Canarias.
Los datos de abril muestran además importantes
incrementos en otros mercados emisores de turismo,
como el aumento del 72,5% de los Países Nórdicos
(con 363.513 turistas); del 54,4% de Irlanda; del
40,8% de los Países Bajos; del 23,6% del mercado
belga y del 18,9% del suizo.
Comunidades autónomas de destino principal
Canarias
protagonizó la mayor subida del mes: con un 52,5% y
912.977 turistas recibidos: 314 mil más que en abril
de 2010, sobre todo por el favorable comportamiento
experimentado por el mercado británico. Los demás
mercados principales también incrementaron sus
cifras en este destino. En el periodo enero - abril,
la variación interanual en Canarias fue del 22,6%,
con un total de 3.687.597 turistas.
Cataluña, primer destino nacional por número de
llegadas, registró un alza del 4,3% en la llegada de
turistas hasta alcanzar más de 1,1 millones,
motivada sobre todo por la mayor afluencia de
turistas nórdicos, alemanes y británicos. En los
cuatro primeros meses de 2011, los turistas llegados
a Cataluña superaron los 3,2 millones, con un
incremento del 0,8%.
Andalucía, con 756.000 turistas, aumentó sus entrada
de turistas un 26,8% en abril, siendo su principal
mercado, el Reino Unido, el que originó la mayor
parte del mismo. En el acumulado de los cuatro
primeros meses del año, Andalucía registró un
incremento del 8,1%, con casi dos millones de
turistas recibidos.
Baleares recibió un 31,5% más de turistas en abril
2011 que el año anterior, que procedieron,
mayoritariamente, del Reino Unido y Alemania. Entre
enero y abril, la entrada de turistas aumentó un
7,5% hasta 1,1 millones.
La Comunidad Valenciana ha registrado un incremento
del 26,4% en abril, con casi medio millón de
turistas, debido principalmente al mercado
británico. En el periodo enero-abril, la llegada de
turistas subió un 10,4%.
Por último, la Comunidad de Madrid vio incrementada
su cifra de turistas en un 3,3%, por la mayor
llegada de británicos durante este mes. En el
acumulado, el incremento de Madrid ha alcanzado el
1,1%.
Vías de acceso y alojamiento
La principal vía de acceso de los
turistas internacionales, el aeropuerto, se
incrementó en abril de manera importante (28,4%),
mientras la carretera creció un 1,1%.
En cuanto al tipo de alojamiento, fue el alojamiento
hotelero el que más subió (27,9%), frente al
crecimiento del 10,8% del no hotelero, con la
vivienda de familiares o amigos y la vivienda
alquilada señalando los mayores incrementos.
Los turistas que contrataron un paquete turístico
crecieron un 29,1%, al mismo tiempo que los que
optaron por formas de viaje menos organizadas
aportaron un avance del 18,4%.
NOTICIAS RELACIONADAS
=>
España
(6-5-11)
España / Inversión de 50 millones euros para
futuros Paradores de Turismo de Molina de Aragón
(Guadalajara) y Muxía (A Coruña)
(29-4-11)
España / Mejora el turismo en España pues el
gasto realizado por turistas internacionales creció un 2,4%
hasta marzo 2011
(28-4-11)
España / Se prevén 5 millones de desplazamientos
por las carreteras españolas en el Puente del 1º de Mayo
(25-4-11)
España recibió 9 millones de turistas internacionales en el
primer trimestre de 2011, un 2,9% más que en 2010
MÁS NOTICIAS =>
HEMEROTECA ->
Rutas de turismo para viajes por España
|