España / Mejora el turismo en España pues el gasto
realizado por turistas internacionales creció un
2,4% hasta marzo 2011 |
29 abril 2011 - Viajar por Spain - Algunos
datos apuntan a una actual mejora del turismo en
España en este año 2011, en relación por ejemplo con
los turistas internacionales.
En los tres primeros meses del año 2011, el gasto total
realizado por los turistas internacionales que
visitaron España alcanzó los 8.410 millones de
euros, lo que supone un incremento del 2,4% respecto
al mismo periodo del año anterior, según la |
|
encuesta de Gasto Turístico (EGATUR), que elabora el
Instituto de Estudios Turísticos, del Ministerio de
Industria, Turismo y Comercio.
|
La mayor entrada de turistas registrada en el periodo ha
compensado el ligero descenso experimentado por el gasto
medio realizado por cada turista, que se situó en 930 euros
en el trimestre, disminuyendo un 0,6% respecto al primer
trimestre de 2010. En cuanto al gasto diario realizado en
ese mismo periodo, alcanzó los 94 euros, un 3,9% menos. En el mes de marzo
2011, el gasto total realizado por los turistas
internacionales alcanzó los 3.233 millones de euros, un 1,5
% menos que el año pasado. |
Se debe tener en cuenta
en este sentido que las cifras de marzo del año pasado
(2010) se
vieron beneficiadas por el inicio de la Semana Santa
en ese mes. El gasto medio de los turistas
en España en marzo 2011 ascendió a
909 euros, disminuyendo un 2,2% respecto al mismo
mes del año pasado, y el gasto medio diario se situó
en 96 euros, lo que supone una caída interanual del
4,9 %.
Mercados emisores de turismo hacia España
Entre los mercados emisores destaca el
comportamiento de los turistas de Francia. En el mes
de marzo el crecimiento más alto lo registró el
mercado francés, con un incremento del gasto total
del 7,6%, y del gasto medio por turista del 7,6%. En
el acumulado, destaca el gasto del mercado italiano,
con una subida del 13,1%, incrementando también el
gasto medio por turista en los tres primeros meses
en un 1,7%.
Por su parte los turistas nórdicos gastaron en marzo
443 millones de euros, un 3,2%. En el acumulado, el
gasto de este mercado se incrementó en 7,6%
suponiendo más del 13% del gasto total de los
turistas. |
Entre el resto de mercados emisores sobresalieron
Bélgica, los Países Bajos y el conjunto Resto del
Mundo, por su importante subida.
No obstante, los mercados que más aportan al gasto
turístico total en marzo y en el acumulado son el
alemán y el británico. Hasta marzo, los alemanes
gastaron 1.463 millones y los británicos 1.394
millones de euros. En el caso de Alemania el gasto
total se ha reducido en un 5,4% y en el de Reino
Unido un 7;9%.
Comunidades autónomas de destino principal
Canarias ha sido la primera comunidad receptora de
gasto en marzo, concentrando un gasto total de los
turistas extranjeros de 2.871 millones de euros y es
además la primera comunidad autónoma en la que el
gasto turístico ha registrado un crecimiento mayor
con un 12,4%. En el trimestre, los turistas
ingresaron en el archipiélago canario 1.042
millones, con un incremento del 14,5 % respecto al
primer trimestre del año pasado
Después de Canarias, Cataluña y Andalucía han sido
las comunidades con mayor cantidad de gasto en
marzo, alcanzando los 589 millones y 568 millones de
euros, respectivamente. En el caso de la Comunidad
Valenciana, el gasto total se ha visto incrementado
en un 12,2% en el trimestre, con un ingreso de 685
millones de euros.
Por su parte, la Comunidad de Madrid registró una
bajada en marzo de un 6,3%, aunque su gasto medio
por persona permaneció estable. En este caso fueron
los mercados lejanos los que explicaron una parte
importante del descenso.
Tipo de alojamientos
El gasto total de los turistas que no se alojaron en
marzo 2011 en los hoteles creció un 4,2% hasta 1154
millones. Por su parte, el realizado por los
turistas que escogieron en su viaje alojarse en
hoteles se redujo en un 4,4%.
En los tres primeros meses del año, el gasto de los
turistas no alojados en hoteles creció un 5,6%,
mientras que aquellos que optaron por alojarse en
hoteles se incrementó en un 0,5% respecto al mismo
periodo del año anterior.
Los turistas que escogieron el alojamiento hotelero
para su estancia gastaron de media diaria un 2,5%
más en los tres primeros meses, mientras que los que
optaron por otro tipo de alojamiento gastaron de
media al día un 7,3% menos.
En cuanto la organización del viaje, el 68,6% no
contrataron un paquete turístico, registrando un
gasto total de 5.767 millones de euros de enero a
marzo, un 4,1 más. El resto de los turistas viajaron
a España con paquete turístico, registrando un gasto
total de 1.614 millones, un 1,1 % menos.
NOTICIAS RELACIONADAS
=>
España
(28-4-11)
España / Se prevén 5 millones de desplazamientos
por las carreteras españolas en el Puente del 1º de Mayo
(25-4-11)
España recibió 9 millones de turistas internacionales en el
primer trimestre de 2011, un 2,9% más que en 2010
(19-4-11)
España / Prevén 8,7 millones de desplazamientos por
carretera hasta el 25 abril en que acaba operación Semana
Santa 2011
MÁS NOTICIAS =>
HEMEROTECA ->
Rutas de turismo para viajes por España
|
|