|
|
Esta tendencia, coincide
con las estrategias lideradas por el Gobierno Vasco así como
con las diferentes campañas puestas en marcha por el
Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo de
Euskadi. Realizando un análisis de los datos,
se observa
que además del incremento de entradas de
turistas en el conjunto de Euskadi, las
pernoctaciones se incrementan en un 5%.
Por territorios, Álava experimenta el mayor
crecimiento en la entrada de turistas con un +10% seguida de
Guipúzcoa con un +8%. |
Por su parte, Vizcaya sufre un descenso del -3%. En cuanto a
las pernoctaciones, Álava se sitúa nuevamente como el
territorio de mayor crecimiento con un +26%, Guipúzcoa
alcanza el +15% mientras que en Vizcaya disminuyen un 8%.
Aumento espectacular en Vitoria-Gazteiz
En cuanto a las capitales, Vitoria-Gazteiz sigue
registrando, como en meses anteriores, un
aumento espectacular con un +21% en las entradas
y un +40% en pernoctaciones.
Por su parte, Donostia-San Sebastián crece un +2% en las
entradas y un +5% en las pernoctaciones. Por
último Bilbao pierde un -1% en la llegada de
viajeros y un -5% en las pernoctaciones.
El Gobierno Vasco sigue trabajando para
consolidar Euskadi como un destino turístico de
referencia y calidad, así como apoyando al
sector turístico con múltiples iniciativas para
una mejora competitiva de los mismos. |