Las fotografías deberán haber sido tomadas en el
casco urbano de la ciudad de Cáceres o como máximo a
dos kilómetros de sus límites. Se valorarán
especialmente las fotos que integren los elementos
arquitectónicos más representativos de la ciudad de
Cáceres, con sus especies ornitológicas de mayor
interés o belleza.
Sólo se admitirán retoques para tratamiento de
las imágenes con máscara de enfoque, ajustes de
niveles, curvas y temperatura de color. Los
archivos en formato RAW podrán sufrir un
revelado digital posterior para la consecución
de una imagen TIFF o JPG. No estarán permitidos
los recortes, reencuadres ni la clonación de
partes de la imagen; así como técnicas que no
muestren la imagen tal y como ha sido tomada
(virajes de color, HDR, etc).
Es muy importante el código ético en la toma de
las imágenes, que sólo serán de animales en
libertad. No se admitirán fotografías que a
juicio del jurado pudieran haber puesto en
peligro la seguridad del ave fotografiada o su
entorno. Para una conservación más eficaz de la
naturaleza, se exigirá la observancia del código
ético de Asociación Española de Fotógrafos de la
Naturaleza, con el fin de garantizar una
relación respetuosa de los fotógrafos de
naturaleza, tanto aficionados como
profesionales, con el medio ambiente, evitando
acciones irregulares que vayan contra el
espíritu conservacionista que ha de caracterizar
toda incursión en la Naturaleza.
Las fotografías premiadas pasarán a ser
propiedad de la Junta de Extremadura, pudiendo
hacer libre uso de las mismas, manteniendo el
autor la propiedad intelectual de la obra.
El jurado estará formado por los siguientes
miembros: un representante de ASEDI-Asociación
Española de Digiscoping, un representante de
Fotonatura y de CEFNA, un representante del
Ayuntamiento de Cáceres, un representante de
ADENEX y un representante de la Consejería de
Cultura y Turismo. Además, se invitará a un
técnico de SEO/BirdLife, quien actuará en
calidad de secretario del jurado.
Las fotografías se presentarán en formato
digital jpg y con su RAW correspondiente cuando
sea posible. Las imágenes tendrán una calidad
mínima de 5 megabytes. Las obras se presentarán
grabadas en un disco CD o DVD y se entregarán el
sábado 9 de abril, de 19:00 a 20:00 horas en la
Oficina de Turismo situada en la calle Amargura
(esquina Plaza Santa María), siendo numeradas
por orden de llegada, señaló una nota de la
Junta de Andalucía.
NOTICIAS RELACIONADAS
=> Extremadura
MÁS NOTICIAS =>
HEMEROTECA ->
Rutas de turismo para viajes por España
|