|
|
Hospederías ha realizado una serie de medidas
para reducir los consumos energéticos, de agua y
de combustible.
La Red de Hospederías de Extremadura ha
planificado e implantado una política ambiental
conocida por todo el personal de la empresa para
realizar su trabajo de manera respetuosa con el
entorno natural.
La labor de la Red de Hospederías cuenta con el
compromiso de la mejora continua y la prevención
de la contaminación, cumpliendo y superando los
requisitos que marca la normativa vigente. |
Para reducir el consumo energético se han
colocado sensores de movimiento en pasillos,
bombillas de bajo consumo, y se busca la
colaboración de los clientes durante su
estancia, a los que se explican algunas
actuaciones con las que pueden contribuir a las
buenas prácticas ambientales. Además se separan
selectivamente todos los residuos generados
optimizando así su gestión y reduciendo los
impactos ambientales negativos.
Cada vez más los clientes reclaman
establecimientos comprometidos con la
conservación del medio ambiente, de ahí la
importancia de que la Red se encuentre
certificado con la ISO 14001 por AENOR.
Por lo general los clientes europeos tienen
estos requisitos en cuenta para formalizar un
contrato y algunos turoperadores exigen
garantías de políticas respetuosas con el
entorno natural y de desarrollo sostenible.
La Red de Hospederías tiene muy claro su
compromiso social y ambiental, tal y como aparece en su Plan
de Actuación en materia de Responsabilidad Social
Empresarial. |