|
El hecho de que una persona con discapacidad visual no tenga
que depender de sus acompañantes para conocer y elegir los
platos sin intermediaros, es una forma de hacerles más
cómoda su estancia en la región.
|
Los menús de la Red de Hospederías de Extremadura son
actualizados y renovados cada temporada, teniendo en cuenta
los ingredientes y productos tradicionales de cada época del
año en la región.
En este sentido, las cartas en braille se actualizarán cada
temporada con el fin de ofrecer un servicio accesible y
adaptado a las necesidades de los clientes con discapacidad
visual que visitan las hospederías extremeñas. |
Desde Hospederías de Extremadura se está trabajando en la
elaboración de los planos de los propios establecimientos en
braille, para que el cliente pueda moverse libremente por
las instalaciones, como es el caso de la Hospedería de
Llerena, donde ya se está abordando.
En colaboración con la ONCE
Estas acciones se enmarcan en el Plan de Actuación de la Red
de Hospederías que, al igual que Palacios de Congresos,
tienen como uno de sus ejes poner en valor la llamada
Responsabilidad Social Empresarial. Las traducciones al
braille se están realizando en colaboración con la ONCE. |