En este proyecto están trabajando
cuatro Grupos de Acción Local, dos en Portugal (Terras
Dentro y Esdime) y dos de España (CEDECO-Tentudía
y ADERCO). Con este proyecto pretenden
contribuir a la no discriminación en el acceso
al turismo y al desarrollo sostenible y a la
riqueza y progreso de las regiones extremeñas,
haciendo un turismo para todos.
Entre las acciones que se van a llevar a cabo
durante 2012 dentro del proyecto “Rutas sin
Barreras” se encuentra la celebración de
jornadas como la desarrollada hoy en Olivenza
(Badajoz)
que han contado con el apoyo de la Dirección
General de Turismo. De hecho la directora
general ha manifestado durante su comparecencia
“el interés que suscita la mejora de la
accesibilidad en los establecimiento turísticos
de la región, tanto para el departamento que
dirige como para el Gobierno de Extremadura”.
Cruz anunció también la puesta en marcha de una
serie de ayudas dirigidas a mejorar la
eficiencia de los establecimientos turísticos
que lo soliciten con el fin, según apuntó la
titular de Turismo, “de ofrecer una mejor
atención a las personas que presenten algún tipo
de discapacidad”. “Debemos pensar en un turismo
para todos, porque cada uno de nosotros somos
entes susceptible de necesitar en cualquier
momento de nuestra vida algún tipo de ayuda en
materia de accesibilidad”.
Durante las jornadas, dirigidas a empresarios
del sector turístico, técnicos de turismo,
agentes de empleo y desarrollo local, se
presentó también la ‘Guía Básica de
accesibilidad para Alojamientos Turísticos’ en
la que ha colaborado el personal técnico de la
Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura
(OTAEX) dependiente de la Consejería de Fomento,
Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo.
NOTICIAS RELACIONADAS
=> Extremadura
MÁS NOTICIAS
=>
HEMEROTECA
=>
Rutas de turismo para viajes por España
|