|
Fruto del convenio entre la Xunta de Galicia y los ayuntamientos
ourensanos de Verín y Monterrei, estas actuaciones,
segunda fase de reacondicionamiento del Camino Real, tendrán un importe de
525.717 euros.
|
En esta segunda fase de
reacondicionamiento de la que es la
mayor acrópolis de Galicia está previsto, con cargo a la
aplicación presupuestaria del año 2011, la realización de
las obras de acceso desde la carretera nacional 525 hasta el
barrio de San Lázaro, conectando con las obras de la primera
fase. La aplicación presupuestaria está financiada a través
de Fondos Feder. La primera fase del convenio se firmó el
pasado 2 de noviembre, por un valor de 467.711 euros, con el
objeto de ser destinada a las obras del Camino que parten
del barrio de San Lázaro hasta el Parador Nacional de
Monterrei. |
Se trata, en ambos casos, de dos obras que pueden ser
puestas en uso de forma independiente, al responder la dos
proyectos de actuación distintos. Las dos constituyen el
llamado Camino Real, que desemboca en el Castelo de
Monterrei, perteneciente en la actualidad a la Red Nacional
de Paradores de Turismo.
A través del reacondicionamento global de este bien
histórico, se promueven los recursos culturales y se
incentiva el conocimiento del patrimonio cultural,
etnográfico y natural gallego con el fin de dinamizar el
turismo de la zona. De este modo la Consellería de Cultura y
Turismo pone en valor los recursos de Ourense, la segunda
provincia española con mayor patrimonio arquitectónico.
Colaboración de los ayuntamientos de Verín y Monterrei
(Orense)
Los ayuntamientos de Verín y Monterrei pondrán a disposición
de la Consellería de Cultura y Turismo el tramo del Camino
Real que se va a rehabilitar, del cual ostentan la
titularidad, para que se lleven a cabo las
actuaciones de reacondicionamiento. |