|
|
En esta edición, Turgalicia
acude a Portugal con un stand propio de 108 metros
cuadrados, en el que se promociona toda la oferta turística de Galicia
y el Camino de Santiago, que contará con un
mostrador propio dentro del recinto gallego.
Turgalicia presenta en esta ocasión los
recursos turísticos gallegos bajo el paraguas de
la marca 'Galicia, ¿me guardas el secreto?', que
incluye los productos cabecera de marca: Camino de Santiago,
Manantiales de Galicia, Bosques de Galicia, Patrimonio
oculto, Paseando entre |
viñedos, Turismo marinero, Ruta de la Camelia, Santuarios
mágicos, Faros y playas salvajes y Lugares únicos.
Además, como novedad a Sociedad de Imagen y Promoción
Turística de Galicia difunde entre
el público asistente a la feria el mapa de Xeodestinos de Galicia, en el que se distribuyen
las 14 zonas turísticas del territorio gallego.
El mercado portugués, fundamental para el
turismo de Galicia
Los portugueses son tradicionalmente el mercado
emisor más importante para Galicia. Así, en el
año 2011, los turistas procedentes de Portugal supusieron el 21,5 % del total
de los extranjeros que visitaron Galicia, un
total de 171.909 personas alojadas en
establecimientos reglados gallegos.
Además, el año pasado, más de 5,6 millones de
portugueses realizaron visitas sin pernoctar
–excursionismo- a la comunidad gallega, lo que
supuso el 93,4% del total de los excursionistas
que recibió Galicia en 2011, según los datos de
Frontur, del Instituto de Estudios Turísticos. |