Galicia / A Coruña acoge la 'Exposición de la
Camelia' los días 11 y 12 febrero promoviendo la
gallega 'Ruta de la Camelia' |
26 enero 2012 - Viajar por Spain - La
secretaria general para el Turismo de Galicia, Carmen Pardo,
presentó el día 24 la
'Exposición de la Camelia Ciudad de A Coruña'
que tendrá lugar el 11 y 12 de febrero. |
|
|
Pardo destacó que la
gallega 'Ruta de la Camelia' es única en Europa pues no
existe otro destino en nuestro continente que pueda ofrecer
una experiencia turística igual.
La 'Exposición de la Camelia' se hará en
los Jardines de Méndez Nuñez de la ciudad de A
Coruña los días 11 y 12 de febrero y
recogerá ejemplares de esta flor procedentes de
diversos puntos de Galicia. La secretaria
general para el Turismo de Galicia asistió a
este acto de presentación en el que también estuvieron |
presentes el concejal de Medio Ambiente de A Coruña, Enrique
Salvador, y la presidenta de la Asociación Española de la
Camelia, Carmen Salinero, y animó a los expositores y
cultivadores a participar en esta iniciativa que servirá
como complemento del producto turístico 'Ruta de la
Camelia'.

La secretaria general para el Turismo de
Galicia, Carmen Pardo, presentando la
'Exposición de la Camelia Ciudad de A Coruña'
junto al concejal de Medio Ambiente de A Coruña, Enrique
Salvador, y la presidenta de la Asociación Española de la
Camelia, Carmen Salinero (Foto: Xta. Galicia) |
Según explicó Pardo, existen camelias en
Portugal, en la Bretaña francesa o en el Norte
de Italia pero ninguno de estos lugares ofrece
al visitante una variedad de especies de flor de
camelia, de coleccionistas, de exposición y de
productores de planta que se parezca a Galicia.
“Esto no lo saben los turistas que se acercan a
Galicia y muchos gallegos tampoco, por lo que me
los podría decir que es un secreto guardado de
Galicia”, resaltó. Y añadió que la Ruta de la
Camelia está configurada en la actualidad por
una docena de jardines públicos y privados que
permiten disfrutar de una experiencia única y
original.
La secretaria general para el Turismo explicó
que desde Turgalicia ya se lleva trabajado en
los dos últimos años en la promoción y difusión
de esta ruta, organizando viajes para
periodistas y operadores turísticos. “Operadores
como Individual Holidays o Kirker Holidays ya
incorporaron este producto dentro de su oferta”,
matizó Carmen Pardo. También añadió que el
pasado mes de julio tuvo lugar a presentación
del folleto de la Ruta de la Camelia en el
festival de jardinería más importante del mundo
que se celebra en Hampton Court, a las afueras
de Londres, donde obtuvo gran éxito.
Según destacó Carmen Pardo, tener la oportunidad
de hacer la Ruta y asistir a una exposición de
camelia es una experiencia inolvidable. La
secretaria general explicó que esa es la línea
en la que se trabaja desde la Secretaría General
par al Turismo a través de Turgalicia, en la
creación de productos cabecera de marca que
supongan experiencias y vivencias inolvidables y
únicas para el viajero. El Camino de Santiago;
Manantiales de Galicia; Turismo Marinero;
Paseando entre viñedos; Faros y playas salvajes;
Santuarios mágicos; Patrimonio oculto; Bosques
de Galicia; Lugares únicos y la Ruta de la
Camelia son los nombres de los Productos
Cabecera de Marca de Galicia.
La muestra que el pasado día 24 se presentó en A Coruña puede
formar parte de la experiencia de hacer la Ruta
de la Camelia. Todos aquellos expositores
interesados en participar deben enviar una
solicitud de inscripción antes del día 2 de
febrero a la Concejalía de Medio Ambiente. El
día 11 a las 17 horas tendrá lugar a
inauguración oficial y a las 17.30 horas y el
ingeniero técnico agrícola Eusebio López Redondo
ofrecerá una conferencia bajo el título ‘Las
camelias del futuro’. La muestra estará abierta
al público general el domingo entre las 11 de la
mañana y las 21 horas.
NOTICIAS RELACIONADAS =>
Galicia
MÁS NOTICIAS =>
HEMEROTECA =>
Rutas de turismo para viajes por España
|
|