|
Más de un millón de viajeros al día, la mitad del total de
viajeros de Metro, se benefician de este servicio, que a
finales de 2013 está previsto que llegue a
|
cubrir el 50% de la red. Durante 2011 se ha invertido un millón de euros
en dotar de este servicio a siete nuevas
estaciones de la almendra central de Madrid
ubicadas en las líneas 2, 5 y 9. La línea 5 se
convierte así en la que mayor número de
estaciones tiene con cobertura, sumando hasta 22
paradas seguidas, por delante de la línea 6 que
cuenta con 20 estaciones.
En concreto, se ha incorporado cobertura móvil
en la estación de Santo Domingo (línea 2), Puerta de Toledo
y La Latina |
(línea 5), y ya se podrá hablar por teléfono en las
estaciones de Duque de Pastrana, Pío XII, Concha Espina y Cruz
del Rayo (línea 9), cubriendo así el tramo que
comunica los intercambiadores de Plaza de
Castilla y Avenida de América.
Llegar a 136 estaciones en 2012
Durante 2012, se trabajará para llegar a 136
estaciones con cobertura móvil en los tramos de
la línea 2 entre Sol y Goya, de la línea 4 entre
Alonso Martínez y Goya, el tramo de la línea 7
comprendido entre Avenida de América y Pueblo
Nuevo y el de la línea 9 entre Núñez de Balboa y
Sainz de Baranda. Estos trabajos los realiza
Metro de Madrid a través de la empresa Metrocall.
Metro de Madrid prevé continuar los trabajos
para la instalación de la cobertura móvil hasta
llegar a las 150 estaciones en 2013, lo que
supondrá una inversión total que alcanzará los
19 millones de euros y beneficiará a más de un
millón y medio de viajeros. |