
Muestra de engalanamiento de 'Los
Caballos del Vino' de Caravaca de la Cruz en la
Feria FITUR de Madrid (Foto: Pablo Riquelme
Girona)
|
La carrera de 'Los
Caballos del Vino' de Caravaca de la Cruz es el núcleo central de esta fiesta
en la que, durante la mañana del 2 de mayo,
docenas de caballos ataviados con mantos
bordados, previamente expuestos, galopan a
contrarreloj e intentan ser los más rápidos en
llegar a la explanada del castillo de la ciudad.
Tras la salida, establecida por sorteo previo,
los caballos son conducidos por sus cuatro
caballistas y van abriéndose paso entre la
multitud que abarrota la cuesta del castillo.
Éste es el momento más intenso y en el que se
pone de manifiesto la unión entre los caballos y
sus jinetes.
Cuando acaba la carrera, los caballos hacen
alarde ante el jurado para que éste examine la
calidad de cada uno de los bordados y, a
continuación, se celebra el Concurso de
Enjaezamiento, un acto que supone el colofón de
la fiesta y en el que son valorados los
distintos mantos confeccionados a mano.
Fiesta candidata a ser Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco
La fiesta de 'Los Caballos del Vino' de Caravaca
de la Cruz (Murcia) se
encuentra actualmente entre los candidatos para
su inscripción en la Lista Representativa del
Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, tal
y como se acordó en la reunión del Consejo de
Patrimonio Histórico celebrada el pasado 25 de
octubre en Madrid. |