Navarra / Más de 56.000 personas visitaron en verano
2011 once iglesias navarras abiertas en el Camino de
Santiago |
2 noviembre 2011 - Viajar por Spain - Un
total de 56.574 personas visitaron en Navarra, entre
el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2011, las
once iglesias navarras abiertas a lo largo del
Camino de Santiago dentro del 'Programa de apertura
de iglesias y monumentos de interés turístico'. |
|

Colegiata de Roncesvalles (Foto:
Gob. Navarra)
|
Esta cifra equivale a un
50,42% más que en 2010, año en que se registraron 37.609
visitas. Del total de visitantes, el 57,98% fueron españoles
y el 43,02 % extranjeros.
Las iglesias y monumentos más concurridos han
sido, por este orden, la iglesia de San Miguel
en Estella, con 14.272 visitas, seguida por la
iglesia de Santa María de Eunate, con 9.258, y
el monasterio de San Salvador de Urdax, que
recibió 6.687 visitas.
Esta iniciativa se enmarca en el 'Programa de
apertura de iglesias y monumentos de interés
turístico' que organiza el Gobierno de Navarra
en colaboración con el Arzobispado de Pamplona y
Obispado de Tudela.
Iglesias y monumentos abiertos
Este programa, se puso en marcha en 2008 con el
objetivo de mejorar y diversificar la situación turística. |
En concreto, esta acción ha posibilitado en 2011 la apertura
al público de 11 iglesias a lo largo de las tres rutas del
Camino de Santiago que cruzan Navarra, además de otros 20
monumentos que ya permitían su visita turística.
Dentro del Camino de Santiago francés entre
las localidades navarras de Valcarlos y Viana el convenio ha permitido la
apertura de la iglesia de Santiago, en Valcarlos; |
la Real Colegiata de Santa María, en Roncesvalles;
la iglesia de San Esteban, en Zabaldika; la Santísima Trinidad, en Arre; Santa
María de Eunate, en Muruzábal; la catedral de
Santa María y la iglesia de San Nicolás, ambas
en Pamplona; San Miguel, en Cizur Menor; el
Crucifijo, Santiago y San Pedro, en Puente la
Reina; la iglesia de San Román, en Cirauqui; La
Asunción, en Villatuerta; San Miguel y Santa
María Jus del Castillo, en Estella; el
monasterio de Santa María de Irache en Ayegui;
la iglesia de San Andrés Apóstol, en Villamayor
de Monjardín; Santa María, en Los Arcos; el
Santo Sepulcro en Torres del Río y Santa María
de Viana.
Las iglesias y monumentos abiertos a lo largo de
la vía aragonesa del Camino de Santiago, entre Sangüesa y
Viana han sido Santa María, Santiago y el
convento de San Francisco, en Sangüesa; el
monasterio de San Salvador, en Leyre; San Pedro,
en Aibar y La Natividad, en Monreal.
En la Ruta del Ebro a Santiago, se han abierto
la catedral de Santa María y la iglesia de la
Magdalena en Tudela, y la iglesia de San Juan de
Jerusalén en Cabanillas. Asimismo, en la Ruta de
Baztan se abre el Monasterio de San Salvador de Urdax.
NOTICIAS RELACIONADAS =>
Navarra
MÁS NOTICIAS =>
HEMEROTECA ->
Rutas de turismo para viajes por España
|
|