|
|
Consorcio Turístico de Bértiz y la empresa Mírame, Navarra al Natural,
y a las que asisten diversas organizaciones naturalistas y
ornitológicas como SEO/BirdLife, Gorosti, Aranzadi y Ligue
pour la Protection des Oiseaux.
Las jornadas se están celebrando durante los tres fines de
semana comprendidos entre el 17 de septiembre y el 2 de
octubre con el objetivo de mostrar el mundo de las aves a
través de un programa de actividades que comprende,
exposiciones de fotografía, muestras didácticas, |
proyección de películas, charlas de expertos, talleres para
la instalación de cajas nido, lecturas dramatizadas de
cuentos para niños y paseos en segway.
Entre los participantes en estos encuentros están los
integrantes del proyecto transfronterizo Lindus en el que
participa el Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de
Burguete y la asociación francesa Ligue pour la Protection
des Oiseaux. El proyecto consiste en establecer un puesto
fijo de observación de aves en el collado Lindus (o Lindux),
que es el segundo paso de aves más importante de Europa
después del estrecho de Gibraltar, ya que por este collado
circula el corredor que siguen las aves en su viaje al sur
de Europa y norte de África para hibernar.
Este proyecto tiene un doble objetivo: censar las aves que
crucen el collado y promover el lugar como destino del
turismo ornitológico. Entre los meses de agosto y septiembre
de 2010, los voluntarios que trabajaron en Lindus censaron
23.418 aves de 54 especies distintas. La mitad fueron
abejeros europeos (Pernis aviporus), aunque también se
avistaron especies raras como el aguilucho papialbo (Circus
macrourus). Según los expertos, por Lindus se vieron pasar
el 70% de las rapaces migradoras del Paleártico Occidental. |