Navarra / Los nuevos planes de promoción turística
de Navarra impulsan los Sanfermines y la gastronomía |
13 septiembre 2011 - Viajar por Spain - El
Gobierno de Navarra pondrá en marcha en esta
legislatura sendos planes de promoción de los
Sanfermines y de la gastronomía navarra. |
|
|
Además profundizará en
la relación entre las áreas de Turismo y Cultura del
Gobierno navarro con el fin
de promover programas conjuntos. Así lo
destacó ayer el consejero de Cultura, Turismo y Relaciones
Institucionales de Navarra, Juan Luis Sánchez de Muniáin, en
la reunión que mantuvo ayer día 12 con el Consejo Navarro de Turismo para informar a los
agentes del sector sobre las líneas maestras de la nueva
legislatura. |
En dicha reunión se han completado, asimismo, los
principales indicadores del sector, entre los que destaca un
incremento del 7,3% en el número de turistas que visita
Navarra, que alcanzaron la cifra de 632.000 entre enero y
junio.
El consejero ha valorado positivamente estos datos, que
manifiestan la eficacia de los programas que se han venido
desarrollando y ha explicado que en la próxima legislatura
el Gobierno de Navarra pondrá en marcha, junto a los planes
ya mencionados, un nuevo Plan de Marketing Turístico de
carácter comercial, un Plan Integral de Desarrollo de
Productos Turísticos (se está ya trabajando en la creación
de la Ruta de los Castillos y Fortalezas y en la Ruta de los
Románico), y un Plan de Turismo Cultural y Camino de
Santiago.
Además se reforzará el Plan de Apoyo a la Comercialización,
se procurará también mayor interconexión entre el turismo y
el comercio (impulsando, por ejemplo, el turismo de
compras); se hará una apuesta por los Clubes de Producto
(Club de Reservas de la Biosfera, Club Birding de
observación de aves, etc., que ofertan un turismo muy
especializado) y promoverá el turismo con motivo del inicio
en Pamplona de la Vuelta Ciclista a España 2012. |
Por otra parte se continuarán implementando medidas de apoyo
al sector (de modernización, calidad, etc.), de formación de
sus agentes, de apoyo a la Agrupación Empresarial Innovadora
(AEI Turnavarra) y una mayor coordinación interdepartamental
en temas turísticos.
Finalmente, además de las ya declaradas Fiestas de Interés
Turístico de Navarra (Carnavales de Ituren y Zubierta,
Carnavales de Lantz, Tributo de las Tres Vacas y Encierro
del Pilón de Falces) se estudia presentar las propuestas del
Misterio de los Reyes Magos de Sangüesa, los Carnavales de
Alsasua, el Encuentro con la Historia de Artajona, el Día
del Pastor de Uharte-Arakil y la Fiesta del agua de
Pitillas.
Datos turísticos de Navarra en 2011
Como ya se ha apuntado, Navarra, pese a la crisis, ha
logrado incrementar el número de viajeros durante el último
año en un 7,3%, hasta alcanzar los 632.000. Según ha
informado el consejero, el 72,3% de estos viajeros se han
hospedado en establecimientos hoteleros, mientras que un
27,7% lo ha hecho en establecimientos extrahoteleros. Ha
sido especialmente significativo el incremento del 9,8%
obtenido en el número de personas hospedadas en hoteles.
La mayoría de los visitantes procede de otros países (el
21,3%), siendo los de la Comunidad Autónoma Vasca (17,8 %)
los nacionales que más visitan Navarra, seguidos por los
propios navarros que realizan turismo interior (13,3%), los
madrileños (12,2%) y catalanes (10,8%).
NOTICIAS RELACIONADAS =>
Navarra
MÁS NOTICIAS =>
HEMEROTECA ->
Rutas de turismo para viajes por España
|
|