|
‘El Miserere de Yerga’ es una representación de luz y sonido
que tiene como escenario las ruinas del monasterio del monte
de Yerga, el primero cisterciense de España, un lugar
ubicado a 1.100 metros de altura.
|
Se cuenta que cuando Gustavo Adolfo Bécquer estuvo en el
balneario de Fitero conoció el monasterio de Yerga, que le
inspiró para escribir ‘El Miserere de la Montaña’. Precisamente, esta representación es una adaptación de esta
obra, respetando el texto íntegro del escritor del siglo XIX.
En el desarrollo de este espectáculo, organizado por la
Cofradía del Santísimo Sacramento de Autol, intervendrán 40
actores, vecinos de Autol, y 30 técnicos. |
Esta
iniciativa cultural, organizada por la Cofradía del
Santísimo Sacramento con la colaboración del Gobierno de La
Rioja, el Ayuntamiento de Autol y la Fundación Caja Rioja,
fue presentada el día 21 de junio por el director general de Cultura,
Javier García Turza; el responsable de la Cofradía autoleña,
Carlos F. Hernández; la responsable del área de Cultura de
la Fundación Caja Rioja, Carmen Fernández, y la alcaldesa de
Autol, Catalina Bastida.
Para financiar esta representación histórica, el Gobierno de
La Rioja, a través de la Consejería de Cultura, ha aportado
una subvención de 5.400 euros.
|