Cada traje es una pieza única de gran valor,
tanto por los materiales como por la técnica y
el trabajo artesanal que conllevan, así como por
recrear la moda que trasladan las pinturas y
retratos de grandes artistas barrocos. En el
caso de la exposición de Alfaro, se ha realizado
un traje de dama especial para la escena central
con tonos rojo y oro que resaltan en la estética
del templo y otros se han adaptado al entorno.
Además, la exposición contará con otros trajes
que se hacen especialmente para Alfaro.
La seda y el hilo de oro predominan en los ricos
tejidos que adquieren mayor valor por el trabajo
realizado de investigación y documentación,
primero, y de ejecución posterior. Los tejidos
que emplea King Studio en sus producción están
realizados en Como y Milán. Una docena de
talleres, 6 de tejidos, 3 de sastrería y 3 de
orfebrería y joyería colaboran con el proyecto
del equipo de Fausto Fornasari.
El proyecto de King Studio se inició en Mantua
en 1989 y se centra en el renacimiento y el
barroco. Sus montajes han dado vida a los
palacios renacentistas italianos y han
protagonizado exposiciones en distintos ciudades
del mundo, entre ellas Montevideo (Uruguay),
Buenos Aires, Córdoba y Mendoza (Argentina),
Santiago (Chile), Lima (Perú), Río de Janeiro y
Sao Paulo (Brasil), La Paz (Bolivia), Montreal
(Canadá), Nueva York (Estados Unidos), Hong Kong
(China), Bangkok (Tailandia), Beijing (China).
En España, trajes y textiles han protagonizado
muestras en Madrid (2000) y Sevilla (2001).
La exposición ‘La Rioja Tierra Abierta. La
fiesta barroca’ es la primera que el estudio
italiano ejecuta en un templo de las
características de la Colegiata de San Miguel y
con un desarrollo que, en lugar de ser
exclusivamente de tejidos, trajes y personajes,
suma obras de arte y otras piezas
representativas de la época barroca y de la
propia historia local.
Por otra parte, el audiovisual que da movimiento
a la escena central de la celebración es uno de
los elementos interactivos y multimedia de la
exposición. El recorrido de ‘La Rioja Tierra
Abierta. La fiesta barroca’ incluye una
proyección sobre la construcción de la
colegiata, la película en 3D que se rodó en
febrero con figurantes locales y otras escenas
que aportarán sorpresa y ambientación a la
exposición que se desarrolla entre el 8 de abril
y el 12 de octubre en Alfaro. |