La Rioja / Laguna de Cameros y Cervera del Río
Alhama son reconocidos como 'parques estelares' para
observar las estrellas |
13 abril 2011 - Viajar por Spain - En La
Rioja, la
Laguna de Cameros y Cervera del Río Alhama han sido
reconocidos como 'parques estelares' (buen lugar
para ver el cielo estrellado) dentro del
proyecto para convertir la Reserva de la Biosfera en
'Reserva Starlight' y 'Destino Turístico Starlight'. |
|
|
La vicepresidenta de La
Rioja y consejera de Turismo, Medio
Ambiente y Política Territorial, Aránzazu Vallejo,
ha entregado esta mañana en Riojaforum los diplomas
que acreditan a Laguna de Cameros y Cervera del Río
Alhama como ‘parques estelares’ que son lugares
donde se puede disfrutar del cielo estrellado en
todas sus dimensiones.
La Consejería de Turismo, Medio Ambiente y Política
Territorial ha celebrado esta mañana la jornada ‘Preservar y
potenciar la calidad del cielo nocturno como recurso
turístico en La Rioja’ en la que se ha dado a conocer el |
plan de eficiencia energética y turismo sostenible elaborado
por el Gobierno de La Rioja y destinado a conseguir la
declaración de la Reserva de la Biosfera de los valles del
Leza, Jubera, Cidacos y Alhama como ‘Reserva Starlight’ y
‘Destino Turístico Starlight’.
La Rioja ha sido una de las primeras Comunidades
Autónomas en solicitar su adhesión a estas
categorías, avaladas por la UNESCO, que pueden
suponer un fuerte impulso al desarrollo turístico
sostenible de este espacio, así como un importante
ahorro energético.
'Reserva Starlight'
La ‘Reserva Starlight’ reconoce el compromiso de un
territorio con la defensa de la calidad del cielo
nocturno y con la preservación de los valores
culturales, científicos, astronómicos, paisajísticos
y naturales vinculados con la astronomía.
La Consejería de Turismo, Medio Ambiente y Política
Territorial ha realizado un diagnóstico sobre la
situación actual de la contaminación lumínica y el
alumbrado en los municipios de la Reserva riojana.
La información obtenida ha servido para elaborar un
plan de acción encaminado a disminuir la
contaminación lumínica generada en estas
localidades, así como en municipios con influencia
lumínica en este espacio natural. |
El objetivo del Gobierno de La Rioja es la
protección y recuperación de un cielo estrellado no
contaminado por la luz artificial, ya que considera
que un cielo bien conservado es un recurso con
capacidad para atraer un turismo sostenible y
redunda en una mayor eficiencia en el alumbrado
exterior.
El plan de acción plantea acciones de eficiencia
energética, entre las que se incluye la creación de
‘parques estelares’ en dos puntos estratégicos:
Laguna de Cameros y Cervera del Río Alhama. Estos
espacios servirán para poner en marcha actividades
de divulgación y concienciación, a modo de
experiencias piloto. Las localizaciones se han
elegido porque, en el caso de Laguna de Cameros, se
trata de un espacio poco poblado, con un cielo de
buenas características, mientras que en Cervera del
Río Alhama se ha optado por las inmediaciones del
municipio como zona en la que se realizarán
actividades de educación ambiental y de
concienciación ciudadana sobre el derecho a
disfrutar de un cielo estrellado de calidad.
'Destino Turístico Starlight' y 'Reserva de
Sonido'
La Reserva de la Biosfera de los valles del Leza,
Jubera, Cidacos y Alhama opta también a ser ‘Destino
Turístico Starlight’, que es un territorio que
utiliza sus recursos astronómicos como atractivo de
turismo para captar visitantes y poner en marcha
nuevas actividades ligadas al turismo de naturaleza.
En este sentido, la Reserva de la Biosfera riojana
gestiona dos planes de competitividad turística
relacionados con dos de sus principales recursos:
las aguas termales y el paisaje. Además, cuenta con
importantes valores culturales y naturales
relacionados con la astronomía, como los dólmenes
del valle del Leza, los vestigios celtíberos de
Contrebia Leucade, las icnitas o las dolinas de
Zenzano.
El plan de acción incluye también la posibilidad de
optar a ser ‘Reserva de Sonido de origen natural’,
apoyándose en la relación existente entre la
observación del cielo y el sonido de la naturaleza,
que hace recomendable unir la protección del cielo
nocturno a la protección de las zonas clasificadas
como tranquilas.
NOTICIAS RELACIONADAS
=>
La Rioja
MÁS NOTICIAS =>
HEMEROTECA
=>
Rutas de turismo para viajes por España
|
|