|
|
Dinobús es una de las
nuevas propuestas de La Rioja Turismo para conocer algunos
de los yacimientos paleontológicos y de icnitas mejor
conservados a nivel nacional, localizados en La Rioja Baja.
Durante la mañana visitó el tronco fósil de Igea y las
huellas de la Era del Peladillo. Después, los participantes
disfrutaron de un almuerzo riojano y por la tarde, el Dinobús siguió su recorrido con una visita guiada al Centro
de Interpretación Paleontológica de La Rioja en Igea. |
El Dinobús comenzó su recorrido visitando el tronco fósil de
Igea, un tronco de árbol fosilizado de 120 millones de años
en el que se distinguen los nudos, y que está considerado
como uno de los valores patrimoniales principales de la
región. Esta conífera, de 11 metros, conserva su estructura
original y está situada a 4 kilómetros de Igea, en la
Cantera del Santillo.
La visita continuó en el Centro de Interpretación
Paleontológica de La Rioja, nacido como museo escolar, hoy
es, gracias al esfuerzo colectivo y a su situación
privilegiada con gran cantidad de yacimientos, un referente
en la investigación y didáctica en La Rioja.
Los visitantes podrán repasar los legados naturales del
pasado, conocer restos únicos, como la mandíbula y la pata
de un Baryonyx (complementarios a los del British Museum de
Londres) o los restos del dinosaurio fosilizado más completo
de España, con 74 piezas óseas del veloz y pequeño herbívoro
Hysilphodon Foxii. |