La Rioja / Soto en Cameros ofrece la VII Feria de la
Trufa los días 25 y 26 de junio |
15 junio 2011 - Viajar por Spain - Los días
25 y 26 de junio tendrá lugar la VII Feria de la
Trufa en la localidad de Soto en Cameros (La Rioja),
según han anunciado la Consejería de Turismo, Medio
Ambiente y Política Territorial de La Rioja y el
Ayuntamiento de Soto en Cameros. |
|
La VII Feria de la Trufa ofrecerá demostraciones de cocina
con trufa, talleres, degustaciones, venta y exposición de
trufas y productos trufados y demostración de recogida de
trufas con perro, entre otras citas.
|
La principal novedad de esta edición es la
celebración del primer concurso de recogida de trufa
con perro en el que los equipos participantes
deberán localizar varias trufas escondidas. La Feria de la Trufa forma parte del plan de
actividades de impulso de la Reserva de la Biosfera
de los Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama y
esta séptima edición ofrecerá en su primera jornada
del sábado 25 de junio un ‘show cooking’, de 12.00 a
13.30 horas en la carpa instalada en la plaza de Soto en
Cameros. |
En esta demostración de cocina en vivo, el cocinero Carlos
Ruiz de Vergara, autor del libro ‘Cocinar con trufa’,
divulgará las posibilidades de la trufa en la cocina con
posterior degustación gratuita de varios pinchos con la
trufa como ingrediente estrella.
En esta primera jornada de la VII Feria de la Trufa
también están previstas salidas truferas guiadas en
horario de mañana y tarde con visita a un vivero de
planta trufera, demostración de recogida de trufa
con perro en monte y minitaller de recetas con trufa
y cata degustación.
El domingo 26 de junio, las actividades se centrarán
en Soto en Cameros, donde a las 11.00 horas tendrá
lugar la inauguración oficial de la VII Feria de la
Trufa con la apertura de la carpa que acoge una
exposición con venta de trufas y productos trufados
como quesos, salchichón, aceite, paté, perdices y
faisanes. Paralelamente habrá una degustación de
huevos trufados con setas silvestres y una cata de
mieles de la Reserva de la Biosfera. |
La organizado ha programado para las 12.30 horas el
inicio del primer concurso de recogida de trufa con
perro y, asimismo, se podrán probar menús trufados
en diferentes puntos del Camero Viejo.
La trufa, opción de desarrollo económico
La VII Feria de la Trufa en la localidad de Soto en
Cameros (La Rioja) apuesta por la promoción de
este producto como opción económica rentable en un
territorio desfavorecido, como es el de la Reserva
de la Biosfera, de acuerdo a los siguientes
objetivos:
-Desarrollar la trufa como recurso natural de
calidad en la Reserva de la Biosfera
-Integrar la trufa en la oferta turística de este
espacio natural
-Potenciar la comercialización de un producto local
de calidad y reforzar el resto de productos locales.
-Ayudar a generar nuevas alternativas para la
modernización y diversificación de las actividades
agrarias en territorios de montaña
-Colaborar con el desarrollo sostenible de la
Reserva de la Biosfera
-Producir sinergias entre el consumo y el cultivo de
la trufa
La VII Feria de la Trufa en la localidad de Soto en
Cameros (La Rioja) forma parte de las actividades
de impulso de la trufa que viene llevando a cabo la
Consejería de Turismo, Medio Ambiente y Política
Territorial en la Reserva de la Biosfera de los
Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama y entre
las que destacan:
-Venta de trufa fresca de la Reserva en dos
establecimientos comerciales de Logroño durante la
campaña de la trufa de invierno (de enero a febrero
de 2011)
-Más de 20.000 árboles micorrizados plantados en
2008 y 2009
-Gestión de ayudas para planta micorrizada en 17
hectáreas
-14 plantaciones experimentales en 15,5 hectáreas
situadas en doce términos municipales
-Recuperación de 80 truferas salvajes
Las actuaciones de fomento de la sostenibilidad en
la Reserva de la Biosfera se han visto
complementadas con la realización de un proyecto de
I+D+I de apicultura sostenible y un estudio sobre
plantas medicinales, aromáticas y frutos del bosque
con el que, además de analizar la situación de estas
plantas en la Reserva de la Biosfera, se potenciará
este recurso natural con plantaciones en parcelas
experimentales de diversas variedades de arándano
comercial y otros frutos del bosque como frambuesas,
grosellas y moras.
La Reserva de la Biosfera de los Valles del Leza,
Jubera, Cidacos y Alhama se extiende por una
superficie de 116.669 hectáreas y ocupa casi la
cuarta parte de la superficie de La Rioja. Alberga
un total de 40 municipios, con una población fija de
9.000 habitantes, y su homogeneidad geográfica,
climática y paisajística de alto valor ambiental le
hicieron ser declarada por la UNESCO en julio de
2003 como Reserva Mundial de la Biosfera.
NOTICIAS RELACIONADAS
=>
La Rioja
MÁS NOTICIAS =>
HEMEROTECA
=>
Rutas de turismo para viajes por España
|
|