En la Tourist Info de Madrid la demanda de
información en mostrador ha aumentado un 20%
respecto al primer trimestre de 2010, y el
interés de los turistas se ha focalizado
especialmente en Valencia y su provincia, que ha
aumentado un 34% el volumen de su demanda.
La información sobre medios de transporte
también ha sufrido un importante incremento
respecto al mismo período del año anterior, en
concreto, un 60%. La información más solicitada
ha sido sobre el transporte ferroviario (de
larga distancia y metropolitano). Pero sin duda,
lo más demandado en el trimestre han sido los
horarios del AVE y los planos de metro de
Valencia.
Durante este trimestre de 2011, los visitantes
que se han acercado hasta la Tourist Info de
Madrid han sido esencialmente españoles
(madrileños), de entre 30 y 55 años, seguidos
del tramo de edad de 55 años. La forma más
utilizada para encontrar la Tourist Info en la
capital española ha sido Internet.
Turismo de la Comunidad Valenciana recibe más de 700 solicitudes de ayudas
para proyectos y actuaciones turísticas en
2011
La Consellería de
Turismo de la Comunidad Valenciana ha
recibido más de 700 solicitudes de empresas del
sector turístico a la convocatoria de ayudas a
inversiones. Esta cifra demuestra el alto
interés que tiene el empresariado por los
programas que incentivan las inversiones
orientadas a la eficiencia económica y a la
satisfacción plena de los visitantes de la
Comunitat.
La consellera de Turismo, Belén Juste, ha
señalado que el éxito de las solicitudes de
ayudas "muestra el claro interés y el esfuerzo
que está realizando el sector para ofrecer los
mejores servicios a los turistas".
Del total de solicitudes, más de 400 han sido
presentadas por empresas turísticas para la
realización de proyectos de inversión para
modernización y fortalecimiento del tejido
empresarial, que trata de fomentar la adecuación
de estructuras e infraestructuras empresariales
a la demanda de un mercado cambiante.
Este programa apuesta por la Introducción de
Tecnologías Turísticas y la sostenibilidad de
las infraestructuras, ya que está destinado a
conseguir mejoras en las condiciones y servicios
de los establecimientos turísticos, mejoras
medioambientales para un uso más eficiente del
agua y la energía y a la reducción de riesgos
por impactos acústicos y lumínicos.
El interés del sector por un turismo accesible
se ha traducido en la presentación de 49
solicitudes para la realización de proyectos de
inversión en esta materia.
Destaca también el interés mostrado por las
empresas en la realización de actuaciones de
e-marketing y turismo 2.0, así como en la
obtención de certificaciones de calidad, gestión
medioambiental y de la accesibilidad.
Además, en los programas de ayuda cuyos
beneficiarios son las asociaciones del sector,
se observa la amplia acogida que ha tenido el
programa de colaboración para la implantación de
distintivos turísticos, así como el interés
mostrado en programas novedosos como el de
creación de clubes de producto y en el de
lanzamiento de nuevos productos turísticos.
NOTICIAS RELACIONADAS
=>
Comunidad Valenciana
(31-3-11)
C. Valenciana / Crecieron en febrero 2011 las
tres modalidades de alojamiento extrahotelero de la
Comunidad Valenciana
(29-3-11)
C. Valenciana / Turismo y la compañía aérea
Swiss apuestan por atraer más turistas suizos a
la Comunidad Valenciana
(25-3-11) C. Valenciana /
Declaradas fiestas de Interés Turístico
Provincial la Romería de San Pascual Bailón y la
Feria de Santa Catalina
(24-3-11)
C. Valenciana / La Comunidad Valenciana se situó
en febrero 2011 como uno de los principales
destinos de los turistas españoles

(24-3-11)
Guardamar del Segura (Alicante), entre el Mar
Mediterráneo, dunas y pinadas
(22-3-11) C. Valenciana / FGV y 'València, Terra i
Mar' organizan 10 nuevas metro-rutas turísticas
por 5 localidades de Valencia
MÁS NOTICIAS =>
HEMEROTECA ->
Rutas de turismo para viajes por España
|