|
Ambas localidades solicitaron iniciar los trámites para
conseguir esta denominación en 2010 y, tras estudiar cada
caso, la Consellería de Turismo ha determinado que ambas
localidades debían ser declaradas Fiestas de Interés
Turístico Provincial.
|
La Romería y Feria de San Pascual Bailón se celebra cada 17
de mayo desde 1637 en Monforte del Cid (Alicante). La fiesta cada vez alcanza una mayor
repercusión, y miles de romeros de la provincia de Alicante,
Murcia y Albacete acuden a visitar la Cueva y a depositar
los exvotos por los favores recibidos del santo.
Se trata de una fiesta fundamentalmente religiosa en la que
se celebran diversas misas en honor a San Pascual Bailón, y
en la que además se traslada al santo en Romería en diversas
ocasiones, se celebra una serenata y se visita el Monasterio
de Orito. |
La Feria de Santa Catalina de Vila Real se remonta a la Edad
Media, cuando el Rey Jaume I otorgó a la localidad el
privilegio de disfrutar de una feria anual. En 1604 este
evento pasó a celebrarse en honor a Santa Caterina y se
suele celebrar alrededor del 25 de noviembre desde hace 700
años.
Alrededor de la feria se fueron creando una serie de
costumbres, que en algunos casos todavía perduran, como la "Mocadorá",
un regalo de los novios a las novias, los maridos a las
mujeres o los hijos a las madres que consiste en un pañuelo
lleno de frutos secos y dulces de los que se vendían en la
feria, o la costumbre de comer una hogaza de pan con
longaniza a brasa la noche de la feria.
Las Fiestas de Interés Turístico Provincial son aquellas que
exceden, por su repercusión y atractivo turístico, el
término de un municipio y su comarca, y atraen visitantes de
un ámbito territorial aproximadamente coincidente con el de
una provincia.
|